SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.89 issue354Estimating the rate of surplus-value at the industry level: A case study of the South Korea using the inverse transformation methodLatin America and Southeast Asia. Two development models but the same “middle income trap”: Easy rents lead to indolent elites author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


El trimestre económico

On-line version ISSN 2448-718XPrint version ISSN 0041-3011

Abstract

FUJII-GAMBERO, Gerardo  and  BETANCOURT-GOMEZ, Michel. Diferencias en la calidad de las exportaciones manufactureras de México y Corea por niveles tecnológicos. El trimestre econ [online]. 2022, vol.89, n.354, pp.587-611.  Epub June 06, 2022. ISSN 2448-718X.  https://doi.org/10.20430/ete.v89i354.1286.

El propósito de este trabajo es evaluar comparativamente la calidad de las exportaciones de México y Corea del Sur. Los indicadores que se emplean son los siguientes: valor agregado (VA) interno incorporado en las exportaciones; descomposición de éste entre VA interno directo -generado en las actividades directamente exportadoras- e indirecto -creado en las que producen insumos incorporados en las exportaciones-; uso por parte del resto del mundo del VA interno incorporado en las exportaciones, dividido entre el destinado para producir exportaciones y el que es para otros usos diferentes a éstas; empleo interno contenido en las exportaciones, para las actividades tanto directa como indirectamente exportadoras; productividad del trabajo en el sector exportador en las actividades exportadoras directas e indirectas, y remuneraciones por trabajador en el sector exportador, también clasificadas entre las que exportan directamente y las que abastecen de insumos a las actividades exportadoras. Todos los indicadores se trabajan por niveles tecnológicos de las exportaciones, según la clasificación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE, 2011). El análisis de datos permite concluir que, no obstante el elevado peso de las exportaciones de manufacturas, en particular las de tecnología alta y media alta, en el total de exportaciones de Corea la calidad de las mencionadas es muy superior a la de las de México: el VA interno contenido en sus exportaciones (en porcentaje de éstas) es notablemente más elevado; están más fuertemente integradas en las redes globales de valor de partes y componentes; los eslabonamientos internos, medidos por los empleos indirectos que generan, son más intensos, y la productividad del trabajo y, consecuentemente, las remuneraciones por ocupado en la actividad exportadora triplican a las de México.

Keywords : valor agregado interno en exportaciones; valor agregado interno directo e indirecto; uso del valor agregado interno en exportaciones; empleo, productividad y remuneraciones en sectores exportadores; F14; F63.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )