SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue3Previous ideas about multiplication and division with decimals: its evolution from an experience with the Laberinto de decimalesTrends teaching math teachers and their conceptions of the role of educational media in the classroom author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación matemática

On-line version ISSN 2448-8089Print version ISSN 0187-8298

Abstract

PEREZ LAVERDE, Luis Eduardo; PEREDA, Ana Sofía Aparicio; GUZMAN, Jorge Luis Bazán  and  ABDOUNUR, Oscar Jõao. Actitudes hacia la estadística de estudiantes universitarios de Colombia. Educ. mat. [online]. 2015, vol.27, n.3, pp.111-149.  Epub Apr 08, 2022. ISSN 2448-8089.

Se analizan las actitudes hacia la estadística de los estudiantes colombianos de una universidad privada de Bogotá, los cuales comienzan en una disciplina de estadística. Para medir las actitudes, se consideran tres escalas: de Estrada (2002) (AEE), Cazorla y otros (1999) (AEC) y una escala conjunta basada en las dos.

La muestra final estuvo compuesta por 545 estudiantes de entre 17 y 25 años, 64.2% hombres, de nueve programas de las escuelas profesionales de Ciencias Exactas e Ingeniería, Ciencias Económicas y de la Escuela Internacional de Gestión y Marketing profesional. El análisis para la evaluación de la calidad de las escalas utilizadas muestra una alta fiabilidad de las escalas en la versión final de 23, 20 y 43 preguntas de la AEE, AEC y la escala global, respectivamente.

El análisis de las actitudes específicas muestra que los estudiantes reconocen la importancia de las estadísticas, tanto en el mundo académico como en la vida cotidiana; sin embargo, tienen desconfianza en relación con el uso, la capacidad requerida y el gusto por la disciplina que toman. También, se encontraron diferencias significativas (p < 0.05) de las actitudes medidas por las tres escalas según la escuela y los programas evaluados, pero no en relación con el género de los estudiantes. Mediante el uso de estas escalas, se pueden sugerir investigaciones futuras como complemento al enfoque didáctico de las acciones por considerar en la enseñanza de esta disciplina.

Keywords : escala de actitudes hacia la estadística; análisis de preguntas; fiabilidad; universitarios colombianos; didáctica de la estadística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )