SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1On the processes of objectification of geometric knowledge. Analysis of an experience of development of simulators with GeoGebraEmotional knowledge of mathematics teachers author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Educación matemática

On-line version ISSN 2448-8089Print version ISSN 0187-8298

Abstract

RODRIGUEZ GARCES, Carlos René  and  PADILLA FUENTES, Geraldo Bladimir. ¿Cómo nos va en Matemáticas?: La calidad de la influencia de pares y la predisposición personal hacia el aprendizaje en un contexto de segmentación socioeducativa. Educ. mat. [online]. 2020, vol.32, n.1, pp.132-156.  Epub Dec 06, 2021. ISSN 2448-8089.  https://doi.org/10.24844/em3201.06.

Este trabajo analiza los resultados de la prueba SIMCE Matemáticas 2014 aplicada a los 2° años de Enseñanza Media en Chile mediante modelos de Regresión Lineal Múltiple, poniendo énfasis en variables estructurales, intermedias e individuales. Se reportan Correlaciones Pearson, Parciales y Semi-parciales, dando cuenta de la interacción entre el puntaje de los estudiantes (PJE) y variables como el perfil actitudinal favorable hacia las Matemáticas (PREDISP) y la calidad educativa del efecto pares (INSUF). Los análisis de RLM informan relaciones significativas entre todas las variables del modelo y el puntaje, principalmente los aportes de INSUF y PREDISP a la variabilidad explicada, persistentes aun controlando la interacción por el resto de predictores. Al segmentar los resultados por sexo, se evidencia que la feminización del curso beneficia levemente el rendimiento de los varones en el grupo. Se concluye que en el rendimiento de este tipo de pruebas interviene habilidad y predisposición hacia el aprendizaje, las cuales se potencian o limitan en virtud de la calidad educativa de la influencia de pares y composición social que tenga el alumnado.

Keywords : Rendimiento escolar; SIMCE; calidad en la educación; Predisposición al aprendizaje.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )