SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1The Grammatical Meaning Components of dentro, adentro, fuera, and afuera in Mexican SpanishQuechuisms of Colombian Spanish: State of the Art author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de letras. Lingüística y filología

On-line version ISSN 2448-8224Print version ISSN 2448-6418

Abstract

CORVEDDU, Mario Salvatore. Aproximación al léxico cubano de la esclavitud desde el Diccionario Provincial de Esteban Pichardo (1836, 1849, 1862 y 1875): la percepción de la cubanidad en la lexicografía general. Anu. let. lingüíst. filol. [online]. 2022, vol.10, n.1, pp.151-184.  Epub Sep 12, 2022. ISSN 2448-8224.  https://doi.org/10.19130/iifl.adel.2022.10.1.2877x35.

En la Cuba colonial de la segunda mitad del siglo XVIII, la adopción de un modelo económico basado en la esclavitud de plantación conducirá hacia un sistema esclavista caracterizado por rasgos propios, diferentes del sistema continental. Considerando la lengua, en particular su léxico, el reflejo de las tensiones que moldean el contexto extralingüístico, un supuesto de partida es que tal dinámica ha dado origen a un léxico cubano de la esclavitud. Para demostrar esta hipótesis inicial, se propone un estudio lexicográfico basado en el análisis del Diccionario Provincial de Voces Cubanas de Esteban Pichardo, el primer repertorio diferencial dedicado a una variante regional del español de América. A partir de la identificación de las piezas léxicas relacionadas con la esclavitud, nos centraremos en el tratamiento que las voces reciben en los diccionarios generales académicos y extraacadémicos. El examen de la visibilidad lexicográfica y el estudio de la recepción de la marca diatópica nos permitirán alcanzar el objetivo de aproximarnos al estudio del léxico cubano de la esclavitud, además de aportar una contribución a la historia de la lexicografía española.

Keywords : Cuba; léxico de la esclavitud; lexicografía; lexicografía his­tórica; lexicología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )