SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue1Strategic Environmental Policies in the Presence of Differentiated Goods author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Ensayos. Revista de economía

On-line version ISSN 2448-8402

Abstract

LECHUGA RODRIGUEZ, Eduardo Luis. Pobreza infantil y su efecto en la deserción escolar (2002 -2018). Ens. Rev. econ. [online]. 2022, vol.41, n.1, pp.75-100.  Epub Feb 28, 2023. ISSN 2448-8402.  https://doi.org/10.29105/ensayos41.1-4.

La pobreza ha sido blanco de innumerables investigaciones. No obstante, este artículo tiene como objetivo conocer el efecto de este fenómeno sobre la deserción escolar, desde una perspectiva longitudinal utilizando modelos de supervivencia, en el periodo comprendido entre 2002 y 2018 para determinar si la educación es una herramienta eficiente, para romper los ciclos intergeneracionales de pobreza. Para construir el primer pseudo-panel mexicano, se utilizaron 9 presentaciones de la ENIGH.

Los resultados muestran que los estudiantes mexicanos tienen una probabilidad promedio de abandonar la escuela de 84% desde el momento en que están en edad de iniciar la educación formal y hasta los 18 años, cifra que se incrementa en áreas rurales, y el riesgo de padecer deserción escolar varía en función de la edad, el género y el lugar de residencia. Conviene mencionar que, en algunas zonas, la condición de pobreza empeora; han pasado más de tres décadas, sin que esta situación mejore en México. Se requiere de políticas públicas que mitiguen la deserción escolar entre la población más vulnerable, generando así alternativas para reducir la pobreza.

Keywords : Pobreza Infantil; Pseudo-panel; Modelo de Supervivencia; Deserción escolar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )