SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue16Education and biocultural heritage: Construction of an experience in indigenous education in the Sierra Tarahumara author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


IE Revista de investigación educativa de la REDIECH

On-line version ISSN 2448-8550

Abstract

GONZALEZ PENA, María de Lourdes. UVE socioformativa: estrategia didáctica para evaluar la pertinencia de la solución a problemas de contexto. IE Rev. investig. educ. REDIECH [online]. 2018, vol.9, n.16, pp.133-153. ISSN 2448-8550.

Preparar a las personas para la solución a los problemas de contexto debería ser una prioridad educativa. Los docentes y los capacitadores necesitan ofrecer estrategias a los estudiantes. Al respecto, se analiza la UVE socioformativa, estrategia gráfica en forma de “V” en la cual las personas registran el problema del contexto, las actividades articuladas para la solución, el enfoque con que se aborda la formación e investigación y los productos a lograr en el contexto. La cartografía conceptual es la metodología empleada para hacer los análisis de la UVE socioformativa. En este sentido, se encontró que la UVE socioformativa es acorde con los retos de la sociedad del conocimiento, con el pensamiento complejo; se ocupa de resolver de manera estructural los problemas de contexto; atiende a la colaboración, al desempeño y al desarrollo del talento humano. En tanto que la UVE de Gowin se centra en dar respuestas a preguntas de las asignaturas. Sin duda, se tienen avances en la aplicación de la UVE socioformativa, pero se requieren estudios empíricos que demuestren el impacto.

Keywords : estrategias didácticas; investigación educativa; mediación pedagógica; pensamiento complejo; uve heurística.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )