SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue3Collective Self-management and Educational Autonomy as Cues to Rethinking School: High School Number 55 and Revolution University Educating for LifeAnthropological, Teleological and Methodological Conception that Guides the Rural Education Course at the Universidade Federal do Recôncavo da Bahia, Brazil author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de estudios educativos

On-line version ISSN 2448-878XPrint version ISSN 0185-1284

Abstract

BAHENA NAVA, Oscar; LUGO VILLASENOR, Elisa  and  SAENGER PEDRERO, Cony-Brunhilde. La formación para el compromiso social como trayectoria vital y liberadora. Configuración y alcances del Modelo educativo de una universidad jesuita mexicana. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2022, vol.52, n.3, pp.133-161.  Epub Sep 05, 2022. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2022.52.3.524.

Este documento tiene como propósito presentar algunos resultados y hallazgos que forman parte de un estudio más amplio. El objetivo de la investigación fue conocer el enfoque, las características y los procesos inherentes a un Modelo universitario centrado en el compromiso social. Este análisis utilizó el método hermenéutico dialéctico para abordar el entramado problemático desde una perspectiva sistémica y compleja de la realidad. Se utilizaron entrevistas para recabar los datos y diferentes técnicas para el tratamiento de los mismos. Como resultado se obtuvieron cinco dimensiones que permitieron elaborar una herramienta analítica que facilitó la valoración cualitativa del Modelo educativo en estudio y facilitó la comprensión de algunos rasgos característicos y su enfoque. Se concluyó que la propuesta contenida en el proyecto de formación se fundamenta en el desarrollo de trayectorias de vida centradas en la formación y acción social, edificadoras de personas de excelencia y orientadas a la construcción de una sociedad más humana, más justa, solidaria, inclusiva y pacífica; esto permite aseverar que dichas trayectorias también pueden denominarse liberadoras.

Keywords : compromiso social universitario; responsabilidad social universitaria; formación; proyecto de vida; trayectoria vital liberadora.

        · abstract in English     · text in Spanish