SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.53 issue1The Educational Policy for Distance Basic Education in Times of Pandemic author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista latinoamericana de estudios educativos

On-line version ISSN 2448-878XPrint version ISSN 0185-1284

Abstract

CARRILLO ESPADAS, Paulina Isabel  and  FLORES GALAZ, Mirta Margarita. Mujeres científicas en Yucatán: obstáculos, retos y experiencias durante sus trayectorias educativas. Rev. latinoam. estud. educ. [online]. 2023, vol.53, n.1, pp.253-284.  Epub Oct 02, 2023. ISSN 2448-878X.  https://doi.org/10.48102/rlee.2023.53.1.532.

Las mujeres en la ciencia representan el 30% en México, y en Yucatán únicamente 277 mujeres forman parte de la comunidad científica que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). El objetivo del estudio fue describir la trayectoria educativa de las mujeres durante sus estudios profesionales, así como los obstáculos percibidos, retos enfrentados y experiencias vividas en el ámbito científico. Con base en la metodología cuantitativa se administró un cuestionario de 41 preguntas a 152 mujeres científicas que pertenecen al SNI el estado de Yucatán, seleccionadas mediante un muestreo no probabilístico. Los resultados reflejan trayectorias lineales sin deserción, con financiamiento, pero con falta de modelos vocacionales. Se concluye que las mujeres enfrentaron retos y obstáculos asociados al género como la invisibilidad y la falta de reconocimiento de su contribución a la ciencia, la inequidad, los estereotipos relacionados con la crianza y el cuidado, la distribución del tiempo para cumplir con la doble jornada y la falta de conciliación.

Keywords : mujeres; científicas; trayectorias académicas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )