SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue2Methylene blue’s effectiveness as an adjuvant in the treatment of patients with septic shockVenoarterial carbon dioxide pressure difference into arteriovenous oxygen content ratio (∆PCO2/Ca-vO2) versus lactate as prognostic markers in patients in shock author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

TEIJEIRO PARADIS, Ricardo et al. Utilidad de las escalas APACHE II, SOFA, PCR y VSG al ingreso a la UCI como predictores de deficiencia de vitamina D. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2016, vol.30, n.2, pp.111-118.  Epub Aug 30, 2021. ISSN 2448-8909.

Introducción:

Se han documentado prevalencias altas de deficiencia de vitamina D en la población hospitalaria, y una asociación con peores desenlaces en pacientes críticos.

Objetivo:

Determinar la utilidad de APACHE II, SOFA, PCR y VSG al ingreso en la UTIA como predictores de deficiencia de vitamina D; conocer la incidencia de deficiencia de vitamina D en la UCI, su asociación con la mortalidad y estancia intrahospitalaria.

Material y métodos:

Realizamos un estudio observacional, longitudinal, analítico, prospectivo de casos y controles. Incluimos 46 pacientes de la UTIA de enero a julio de 2014. Determinamos PCR, VSG, APACHE II y SOFA, así como niveles de 25-hidroxivitamina D al ingreso y al séptimo día. Dividimos a los participantes en dos grupos: deficientes y no deficientes de vitamina D, y se establecieron medidas de asociación.

Resultados:

APACHE II, SOFA, PCR y VSG no fueron de utilidad para predecir la deficiencia de vitamina D. Encontramos diferencia significativa en el tiempo de estancia intrahospitalaria (p = 0.024), que fue superior en pacientes con deficiencia severa. La incidencia a las 24 horas fue de 80%.

Conclusiones:

Encontramos una alta incidencia de deficiencia de vitamina D y una asociación con el incremento de la estancia hospitalaria, lo que justifica la medición de niveles 25-OHVD en los pacientes críticos.

Keywords : Deficiencia de vitamina D; 25-hidroxivitamina D; críticamente enfermo; falla orgánica múltiple; mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )