SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue8Antimicrobial susceptibility and mortality of community and nosocomial acquired infections in the Intensive Care Unit at Hospital Ángeles del CarmenPlasminogenesis disfunction in critical ilness patient with polimicrobial infection associated glycoproteins deficiency author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

PEREZ-NIETO, Orlando R et al. Aplicaciones e implicaciones de la pausa al final de la inspiración en ventilación mecánica. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2022, vol.36, n.8, pp.521-527.  Epub Aug 25, 2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109173.

El uso de la pausa al final de la inspiración (PFI) en ventilación mecánica data de hace más de 50 años y con mayor impulso en la década de los 70, se le atribuye una mejoría en la presión parcial de oxígeno arterial (PaO2) al incrementar la presión media de la vía aérea (Pma), mayor aclaramiento de la presión parcial de dióxido de carbono arterial (PaCO2) y permite la monitorización de la presión meseta (Pmeseta) en la mecánica ventilatoria; sin embargo, los estudios clínicos sobre su uso son escasos y controversiales. En este artículo se abordan los mecanismos fisiológicos, fisiopatológicos y la evidencia sobre el uso de la PFI en ventilación mecánica (VM).

Keywords : pausa inspiratoria; pausa al final de la inspiración; presión meseta; presión media de la vía aérea; síndrome de distrés respiratorio agudo; ventilación mecánica.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )