SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Delirium and its relationship with survival in geriatric patients with severe SARS-CoV-2 pneumonia in a tertiary care hospital in MexicoPatient self inflicted lung injury author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

GARNICA ESCAMILLA, Marco Antonio et al. Nutrición en el paciente quemado, ¿existe una dieta ideal?. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.40-46.  Epub Sep 30, 2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109962.

La nutrición es uno de los pilares clave en el tratamiento de los pacientes con quemaduras severas, ya que a consecuencia de las quemaduras se desarrolla una de las respuestas fisiopatológicas caracterizadas por un estado de hipercatabolismo e hipermetabolismo con una pérdida secundaria de masa magra, tejido adiposo, vitaminas y oligoelementos condicionando alteraciones en el funcionamiento orgánico. Por lo tanto, es de extrema importancia dar el aporte nutricional de manera adecuada, sin caer en una infraalimentación o sobrealimentación, para lo que se requieren diversos métodos matemáticos para poder calcular el gasto calórico perdido, y de esta manera evitar complicaciones secundarias. En el presente trabajo se abarcan estos mecanismos fisiopatológicos, así como las técnicas y los requerimientos necesarios para alcanzar una nutrición adecuada en los pacientes con quemaduras severas.

Keywords : nutrición; quemadura; hipermetabolismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish