SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue1Pacemaker implantation through the persistent left superior vena cava due to the absence of the right superior vena cava. Report of a case author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

MEDINA ROMERO, Jorge; TOLEDO SALINAS, Otoniel; GOMEZ FLORES, Saira Sanjuana  and  GARCIA HERNANDEZ, Ernesto. Neumotórax a tensión secundario a colocación de sonda enteral: reporte de caso. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2023, vol.37, n.1, pp.56-58.  Epub Sep 30, 2023. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/109965.

La colocación de una sonda enteral es un procedimiento invasivo rutinario que puede presentar complicaciones graves. Presentamos el caso de un hombre de 54 años de edad que presentó paro cardiorrespiratorio secundario a infarto de miocardio y que, después de la colocación de una sonda nasoyeyunal, desarrolló neumotórax, por lo que ameritó su retiro, la colocación de una sonda endopleural y la administración de antibióticos. El paciente mostró adecuada expansión pulmonar, lo cual permitió el retiro de la sonda endopleural a los seis días de su instalación, la extubación del enfermo y finalmente su egreso por mejoría. El neumotórax asociado a la colocación de la sonda enteral se presenta en 1.2% de los pacientes. Los factores de riesgo son: déficit neurológico, alteración de la deglución y del reflejo tusígeno. El tratamiento descrito en la literatura es el retiro de la sonda, el uso de antibióticos y el drenaje torácico.

Keywords : neumotórax; nutrición enteral; paciente críticamente enfermo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )