SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2High shock index as a risk factor for organ dysfunction progression: prospective cohortEarly mobilization in continuous renal replacement therapy: does the risk outweigh the benefits? author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina crítica (Colegio Mexicano de Medicina Crítica)

Print version ISSN 2448-8909

Abstract

ALVAREZ MALDONADO, Pablo et al. Minimización de costos de sedación usando anestesia inhalada. Análisis en la UTI durante la pandemia por COVID-19. Med. crít. (Col. Mex. Med. Crít.) [online]. 2023, vol.37, n.2, pp.113-116.  Epub May 13, 2024. ISSN 2448-8909.  https://doi.org/10.35366/110446.

Introducción:

los sedantes de uso no convencional y aquéllos fuera de recomendación como los anestésicos inhalados se usaron ante la escasez de medicamentos durante la pandemia por SARS-CoV-2.

Objetivos:

comparar el costo y resultados obtenidos con el uso de anestésicos inhalados versus sedantes intravenosos en COVID-19.

Material y métodos:

estudio retrospectivo en una unidad de terapia intensiva (UTI) de un hospital público de referencia. Se hizo un cálculo de costos de sedación de los dos primeros días de estancia en la UTI. Las dosis de fármacos fueron tomadas del expediente clínico y los costos de adquisición directamente de CompraNet. Se comparan medias de costos por medicamento y por grupo.

Resultados:

de 151 pacientes, 81 recibieron sedación intravenosa y 70 anestesia inhalada con o sin sedantes intravenosos. No hubo diferencia en mortalidad, días de ventilación mecánica, estancia en la UTI y estancia hospitalaria entre grupos. Se observó una reducción significativa de costos derivados del menor uso de midazolam, propofol y dexmedetomidina (p < 0.0001) cuando se usó anestesia inhalada y una diferencia entre medias de costos totales de sedación de $4,108.42 M.N. por día por paciente.

Conclusiones:

la anestesia inhalada durante la pandemia por COVID-19 permitió una reducción de costos comparada con sedación intravenosa en los primeros dos días de estancia en la UTI.

Keywords : anestesia inhalada; isoflurano; terapia intensiva; COVID-19.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish