SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.70 issue2Mesenchymal stem cells: Therapeutic option in ARDS, COPD, and COVID-19 patients.A drink with an unexpected ending… Adverse reaction by tonic water: A case report. author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista alergia México

On-line version ISSN 2448-9190

Abstract

GALAN-LOZANO, Juan David; VELASCO-CASTRO, Julio César; GARCIA-AGUDELO, Lorena  and  VARGAS-RODRIGUEZ, Ledmar Jovanny. Síndrome de Senear-Usher (pénfigo seborreico): un caso excepcional. Rev. alerg. Méx. [online]. 2023, vol.70, n.2, pp.102-106.  Epub Aug 28, 2023. ISSN 2448-9190.  https://doi.org/10.29262/ram.v70i2.1223.

Antecedentes:

Dentro de las enfermedades autoinmunes que provocan lesiones erosivas y ampollas en la piel y las mucosas se encuentra el pénfigo. Un subtipo raro de esta enfermedad es el pénfigo seborreico, o síndrome de Senar-Usher, caracterizado por ampollas rotas y costras que afectan las áreas corporales que secretan grasa.

Reporte de caso:

Paciente femenina de 40 años, atendida inicialmente en una unidad de primer nivel por un cuadro de 45 días de evolución, caracterizado por lesiones costrosas gruesas de base eritematosa, pruriginosas y dolorosas, de localización centro-facial, con posterior extensión hacia el abdomen, tórax y extremidades. El tratamiento consistió en prednisolona, con evolución favorable. La biopsia de las lesiones confirmó el diagnóstico de pénfigo seborreico.

Conclusión:

El síndrome de Senear-Usher, o pénfigo seborreico, es una enfermedad excepcional, de origen multifactorial. El diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado son factores decisivos para evitar la evolución de la enfermedad a formas avanzadas.

Keywords : Pénfigo; pénfigo seborreico; síndrome de Senear-Usher; enfermedades autoinmunes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )