SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49Cenococcum geophyllum and its association with Pinus maximartinezii an endangered and native tree of MexicoGrowth-promoting thermophilic microorganisms in self-heating pasteurized substrate improve Agaricus bisporus mycelial growth author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Scientia fungorum

On-line version ISSN 2594-1321

Abstract

GARCIA-SALDANA, Luis Carlos et al. Diversidad de macromicetos en el bosque templado del Valle de Poanas, Durango. Sci. fungorum [online]. 2019, vol.49, e1240.  Epub Apr 23, 2021. ISSN 2594-1321.  https://doi.org/10.33885/sf.2019.49.1240.

Antecedentes:

En el estado de Durango se han realizado diversos estudios para conocer la diversidad de macromicetos, pero no hay reportes sobre este tipo de hongos en el bosque templado del Valle de Poanas.

Objetivo:

Estimar la diversidad y similitud de especies de macromicetos asociadas al bosque templado del Valle de Poanas, Durango, para ampliar el conocimiento de los recursos fúngicos de esa región.

Métodos:

Se recolectaron esporomas durante la época de lluvias, en parcelas establecidas en tres localidades. Se realizó la identificación, determinando también sus hábitos de crecimiento y usos. Se utilizaron los índices de Margalef y Jaccard para estimar la diversidad y similitud en las localidades, según especies recolectas.

Resultados y conclusiones:

Se identificaron 53 especies y algunas recolectas solo se clasificaron a nivel de género. Se detectó alta diversidad en dos localidades, así como diferentes niveles de similaridad entre localidades. La mayoría de los hongos fueron saprobios, y se encontró que el 26 % de las recolectas están reportadas como comestibles. No obstante que se trata de una región de transición hacia las zonas áridas, se tiene una notoria diversidad de macromicetos, contribuyendo a la riqueza de este tipo de hongos en el estado de Durango.

Keywords : Índices de diversidad; riqueza; similitud; usos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )