SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1Global Bioethics: new arguments on animals’ rights?How NaProTechnology compares with Assisted Reproductive Technology author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina y ética

On-line version ISSN 2594-2166Print version ISSN 0188-5022

Abstract

BENITEZ CAMACHO, Érika. Implicaciones bioéticas en el «efecto de contagio» del suicidio. Med. ética [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.163-204.  Epub July 31, 2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n1.04.

El suicidio es una problemática grave de salud pública en México y en el mundo, el cual, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cobra la vida de alrededor de 800 mil personas al año. Pese a que la muerte autoprovocada tiene origen multifactorial, es de suma relevancia el reconocimiento de los diversos factores de riesgo y la corresponsabilidad social que se tiene en los mismos. En particular, el «efecto de contagio» del suicidio es un fenómeno que aún falta por explorar, no sólo desde las perspectivas de las ciencias de la salud o de la comunicación, sino también desde la bioética. Es por ello que en este artículo no sólo se describe el «efecto de contagio» del suicidio, sino que se analizan las implicaciones bioéticas de la influencia que tiene en la muerte autoprovocada la exposición a noticias divulgadas por los medios de comunicación que no siguen los lineamientos éticos de la Organización Mundial de la Salud.

Keywords : suicidio; «efecto de contagio» del suicidio; salud mental; medios de comunicación; vulnerabilidad social.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )