SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue1How NaProTechnology compares with Assisted Reproductive Technology author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Medicina y ética

On-line version ISSN 2594-2166Print version ISSN 0188-5022

Abstract

CASTANEDA SANCHEZ, Óscar  and  JARAMILLO SANCHEZ, Rosalba. Autoevaluación del conocimiento y aplicación del código de conducta por servidores públicos de salud en Tlaxcala. Med. ética [online]. 2022, vol.33, n.1, pp.239-266.  Epub July 31, 2023. ISSN 2594-2166.  https://doi.org/10.36105/mye.2022v33n1.06.

Introducción. El código de conducta establece pautas de comportamiento obligatorio para servidores públicos. Objetivo. Determinar el grado de conocimiento y aplicación del código de conducta por servidores públicos en salud. Métodos. Se realizó un estudio transversal descriptivo en servidores públicos del Seguro Social de Tlaxcala, incluyendo, a conveniencia, sus encuestas de autoevaluación del código de conducta. Variables. Categoría o puesto, antigüedad institucional y en puesto actual, grado de conocimiento y aplicación del código de conducta. Análisis de resultados con estadística descriptiva. Resultados. Se incluyeron 217 entrevistas de servidores públicos, con una antigüedad de 12.7 ± 7.8 años, de los cuales el 15.2% corresponde a médicos no familiares. Conocimiento y aplicación del código: sobresaliente en el 49.8%, notable en el 45.2%, bueno en el 4.1% y suficiente en el 0.9%. Conclusiones. La aplicación y conocimiento del código de conducta en 5 de cada 10 servidores públicos es sobresaliente, y notable en 4 de cada 10, incidiendo en la calidad de atención y servicio.

Keywords : personal de salud; principios éticos; deontología.

        · abstract in English     · text in English | Spanish