SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.96 issue6Epidemiology of primary congenital glaucoma during 2008-2018 at the "Institute of Ophthalmology Conde de Valenciana Private Assistance Foundation, IAP" author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista mexicana de oftalmología

On-line version ISSN 2604-1227Print version ISSN 0187-4519

Abstract

SANTA-CRUZ-PAVLOVICH, Francisco J. et al. Educación en línea y enfermedad del ojo seco durante la pandemia de COVID-19. Rev. mex. oftalmol [online]. 2022, vol.96, n.6, pp.231-240.  Epub Apr 10, 2023. ISSN 2604-1227.  https://doi.org/10.24875/rmo.m22000247.

Objetivo:

Analizar los cambios en la frecuencia y la incidencia de la enfermedad del ojo seco (EOS) y los tiempos de exposición a pantallas al inicio de cursos en línea, y comparar estos cambios entre sexos. Secundariamente, correlacionar los tiempos de exposición con la gravedad de los síntomas.

Método:

Se aplicaron cuatro encuestas idénticas durante 6 semanas, las cuales contenían el Ocular Surface Disease Index (OSDI) que cuantifica la gravedad de los síntomas de EOS y preguntas sobre tiempos de exposición a pantallas. Se incluyeron universitarios que transicionaron de cursos presenciales a plataformas en línea.

Resultados:

La frecuencia de EOS entre los 97 participantes (54 mujeres y 43 hombres) alcanzó su máximo en la semana 4 (82.47%). Las puntuaciones OSDI aumentaron significativamente (p < 0.0001) entre la situación basal (27.01 ± 17.55) y la semana 6 (37.17 ± 24.64), reflejando un empeoramiento sintomatológico y una incidencia del 8.5%. Este empeoramiento se observó en las mujeres (p < 0.0001), pero no en los hombres (p = 0.11); se encontraron diferencias significativas entre sexos en la situación basal (p = 0.01), la semana 2 (p = 0.02) y la semana 6 (p = 0.008), pero no en la semana 4 (p = 0.11). El inicio de los cursos en línea aumentó el tiempo frente a la pantalla (p < 0.0001). Las horas basales fueron 25.52 ± 11.33 y alcanzaron su máximo en la semana 2, con 34.62 ± 10.90 horas. Las puntuaciones OSDI y los tiempos de exposición de los cursos en línea se correlacionaron significativamente (semana 2, R = 0.265; semana 4, R = 0.262; semana 6, R = 0.205).

Conclusiones:

Los universitarios sufren síntomas graves de EOS que se correlacionaron con el inicio de los cursos en línea. Las instituciones educativas deberían fomentar la salud ocular.

Keywords : Educación en línea; Enfermedad del ojo seco; COVID-19; Salud ocular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )