SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue156An apostate New Spain man: Servando Teresa de Mier and the supposed Guadalupan heresyEducation, exile and diplomacy: Vasconcelos, Mistral, Torres Bodet and the international projection of its educational ideas, 1921-1964 author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de historia de América

On-line version ISSN 2663-371X

Abstract

COMESANA, Diana  and  VILCHES-BLAZQUEZ, Luis M.. Un estudio de la prensa latinoamericana entre los siglos XIX y XX con un enfoque en eventos meteorológicos. Rev. hist. Am. [online]. 2019, n.156, pp.29-59.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 2663-371X.  https://doi.org/10.35424/rha.156.2019.233.

Uno de los desarrollos más útiles para los historiadores modernos es la digitalización de los archivos de periódicos, ya que éstos se encuentran entre las fuentes más valiosas para los estudiosos que están interesados en comprender cuestiones relacionadas con la política, cultura y sociedad. Este hecho está produciendo una creciente digitalización de estos fondos, lo que a su vez provoca la aparición de “nuevos” desafíos, derivados de la frecuente ausencia de aplicación de tecnologías de reconocimiento de texto a los periódicos históricos digitalizados. Esto dificulta la aplicación de tecnologías que permitan su tratamiento automático y, en consonancia, la extracción de sucesos de la vida cotidiana, entre los que se encuentran los eventos meteorológicos.

Considerando este escenario, en este artículo se afrontan estos desafíos para indagar cómo se abordaban y qué lenguaje se utilizaba en las noticias relacionadas con eventos meteorológicos producidos en la sociedad Latinoamericana entre los siglos XIX - XX. Para ello, se seleccionan periódicos históricos digitalizados, accesibles vía Web, procedentes de las hemerotecas nacionales de Colombia, Ecuador, México y Uruguay, sobre los que se realiza un abordaje de lingüística de corpus mediante un proceso de bibliominería, a través de lecturas técnicas y la aplicación de tecnologías (QDA - MinerLite y R), que permite recuperar la terminología de los eventos mencionados en la prensa de los diferentes países considerados.

Keywords : Prensa histórica digitalizada; evento meteorológico; recuperación de información; bibliominería; terminología.

        · abstract in English     · text in Spanish