SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue1Percutaneous MitraClip device in patients with symptomatic mitral regurgitation: results from three medical centers in Mexico author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cardiovascular and metabolic science

On-line version ISSN 2954-3835Print version ISSN 2683-2828

Abstract

CHACEK-SASLAVSKY, Samuel; HERNANDEZ-PEREZ, Ana Luisa; MOGUEL, Rafael  and  GALLARDO-HERNANDEZ, Ana Gabriela. Seguridad y efectividad de la terapia de anticoagulación temprana en pacientes ambulatorios con COVID-19. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2021, vol.32, n.1, pp.9-15.  Epub Mar 19, 2024. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/98225.

Los conocimientos fisiopatológicos actuales de los pacientes de COVID-19 incluyen la inflamación y la microtrombosis, por lo que los pacientes hospitalizados reciben heparina de bajo peso molecular y no fraccionada, pero no todos pueden acceder a estos medicamentos. Nuestro objetivo es informar nuestra experiencia con anticoagulantes orales en diferentes dosis en pacientes ambulatorios con COVID-19.

Material y métodos:

Este estudio presenta una serie de casos retrospectivos de pacientes de COVID-19, con diagnóstico confirmado. Cada paciente recibió un tratamiento de apoyo, además de rivaroxabán o apixabán en diferentes dosis y oxígeno si era necesario, según los criterios de carga de la enfermedad. El equipo evaluó el curso clínico de la enfermedad, los marcadores de laboratorio, los estudios de imagenología y la presencia de complicaciones. El análisis estadístico se hizo con SPSS 21.

Resultados:

Nuestra experiencia incluyó 41 pacientes con enfermedad moderada a grave, de un universo de 300 pacientes con infección por COVID-19 confirmada; los pacientes fueron asignados a uno de los tres grupos, de acuerdo con el grado de gravedad, y recibieron anticoagulación intensa, anticoagulación habitual y anticoagulación habitual más bloqueo plaquetario. La edad media fue de 50 años (30-75), 64% de hombres. El dímero D y la ferritina estaban por encima de los niveles normales superiores en todos los pacientes. El grupo bajo anticoagulación intensa tenía mayor dímero D y ferritina, así como menor cantidad de linfocitos. Este grupo tuvo un tiempo de recuperación más corto.

Conclusiones:

En los pacientes con COVID-19 la iniciación temprana de la anticoagulación oral en el hogar fue segura y eficaz, sin necesidad de hospitalización. Encontramos que la ferritina es el marcador sérico más importante para definir la etapa del paciente.

Keywords : COVID-19; anticoagulación oral; paciente ambulatorio.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )