SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Persistent angina without persistent ST-segment elevation: do not forget a myocardial infarction with acute occlusion of a coronary arteryDyslipidemias, fatty liver, and cardiovascular disease author indexsubject indexsearch form
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Cardiovascular and metabolic science

On-line version ISSN 2954-3835Print version ISSN 2683-2828

Abstract

TINOCO, Mariana et al. Reducción de la exposición a la radiación en un laboratorio de electrofisiología con el módulo CARTO-UNIVU™. Cardiovasc. metab. sci [online]. 2022, vol.33, n.3, pp.126-133.  Epub May 29, 2023. ISSN 2954-3835.  https://doi.org/10.35366/107627.

La ablación por radiofrecuencia es una técnica eficaz y segura para el tratamiento de diferentes tipos de arritmias. La ablación por radiofrecuencia se realiza mediante fluoroscopia, una guía de navegación estándar, que está asociada con la exposición a la radiación y sus efectos nocivos bien reconocidos para los pacientes y para el personal de laboratorio. En la última década, los sistemas de mapeo electroanatómico han experimentado un fuerte desarrollo. A pesar de sus indiscutibles ventajas, no incluyen información obtenida por fluoroscopia en tiempo real. El módulo CARTO-UNIVU™ aborda esta importante limitación, ya que combina imágenes de fluoroscopia con el mapeo eletroanatómico tridimensional (3D) en una sola vista 3D, lo que permite una reducción pronunciada de la exposición a la radiación. Presentamos cuatro casos de nuestra primera experiencia en un solo centro con el nuevo módulo CARTO-UNIVU™.

Keywords : fluoroscopia; radiación; CARTO-UNIVU™; ablación por radiofrecuencia; mapeo electroanatómico.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )