SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62La enfermedad de los vientos am can mo ik tamcas desde una perspectiva iconotextual. Medicina maya e imágenes medievales en el Chilam Balam de KauaLas sepulturas de Palenque desde la óptica de sus descubridores: de Waldeck a Ruz (1832-1959) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios de cultura maya

versión impresa ISSN 0185-2574

Estud. cult. maya vol.62  Ciudad de México  2023  Epub 30-Ene-2024

https://doi.org/10.19130/iifl.ecm/62/000xs00146w08 

Artículos

El “Título del barrio de Santa Ana”: el manuscrito del siglo XVI que dio inicio a la tradición literaria maya-poqomchi’

The “Título del barrio de Santa Ana”: A 16th-Century Manuscript that Initiated the Poqomchi’-Maya Literary Tradition

1 Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: vinogradov@iia.unam.mx.


Resumen

El manuscrito que se conoce bajo el nombre informal “Título del barrio de Santa Ana” fue creado en 1565 en San Cristóbal Verapaz, Guatemala. Está escrito en idioma poqomchi’ (familia maya, subgrupo k’iche’ano) y relata algunos acontecimientos de las primeras décadas después de la llegada de los misioneros dominicos. Es un título de propiedad, un género específico de documentos indígenas que se elaboraban en Mesoamérica con el objetivo de obtener una herramienta para defender los derechos históricos sobre ciertos territorios. Este artículo presenta las características principales del “Título del barrio de Santa Ana” y destaca su importancia para estudios históricos y lingüísticos. Con base en un análisis comparativo con otros documentos indígenas escritos en las Tierras Altas de Guatemala durante el periodo Colonial, se argumenta que el “Título del barrio de Santa Ana” inició la tradición literaria maya-poqomchi’.

Palabras clave: poqomchi’; manuscritos coloniales; títulos de propiedad; tradición literaria; lingüística histórica

Abstract

The manuscript informally known as “Título del barrio de Santa Ana” was created in 1565 in San Cristóbal Verapaz, Guatemala. It is written in the Poqomchi’ language (Mayan family, K’iche’ano subgroup) and relates some events during the first decades after the Dominican missionaries arrived. It is a title of ownership, a specific genre of indigenous documents that was elaborated in Mesoamerica with the purpose to obtain a tool to defend the historical rights over certain territories. This paper presents the main characteristics of the “Título del barrio de Santa Ana” and highlights its importance for historical and linguistic studies. Based on a comparative analysis with other indigenous documents written in the Highlands of Guatemala during the colonial period, it is argued that the “Título del barrio de Santa Ana” initiated the Maya-Poqomchi’ literary tradition.

Keywords: Poqomchi’; colonial manuscripts; land titles; literary tradition; historical linguistics

1. Introducción

Los investigadores conocieron el “Título del barrio de Santa Ana” a principios del siglo XX, poco después de que el manuscrito fue adquirido por el coleccionista estadounidense William Gates (Basler y Wright, 2008). Es un manuscrito incompleto que consta de tres folios. Actualmente se encuentra en la biblioteca de la Universidad de Princeton, formando parte de la colección de manuscritos mesoamericanos de Garrett-Gates (no. 242). Las copias facsímiles están disponibles en otros archivos; en particular, en la Biblioteca Newberry en Chicago (en la colección de Edward Ayer, no. 1538) y en la biblioteca de la Universidad Brigham Young, que también cuenta con una copia digitalizada de este documento.

El “Título del barrio de Santa Ana” está escrito en poqomchi’. Es un idioma que pertenece al subgrupo k’iche’ano de la familia maya. Se habla en la parte central de Guatemala, principalmente en el departamento de Alta Verapaz, por alrededor de 175 000 personas, según el censo de población más reciente. Este documento es un título de propiedad (en inglés, land title), que era un género muy difundido en la región mesoamericana en la época colonial. El objetivo principal de los autores de estos documentos legales era crear una evidencia escrita que podría ayudar a sus descendientes a defender los derechos históricos sobre ciertos territorios ante gobiernos españoles (Edmonson, 1971; Carmack, 1973; Megged, 2010).

El manuscrito que sobrevivió hasta la fecha no es el original, sino una copia que posiblemente fue hecha en la primera mitad del siglo XVII. En la primera página se dice que el original se pudrió, y por ello se decidió sacar una copia. Sin embargo, el encabezado del documento conserva la fecha original, que es el 14 de agosto de 1565. Si esta información es correcta, se trata del texto poqomchi’ más antiguo de todos los que se conocen en la actualidad (Vinogradov, 2019).

Como el manuscrito no lleva título, el mismo documento aparece en diferentes catálogos bajo diferentes nombres. Carmack (1973) se refiere a este documento como el “Título Chamá”, ya que trata de una migración desde la sierra de Chamá en Guatemala. La copia que se localiza en la biblioteca Newberry tiene el nombre descriptivo “Testamento en lengua kekchi de Verapaz”, que erróneamente atribuye este texto a la tradición literaria q’eqchi’, el idioma vecino que se habla al norte del área poqomchi’. Al parecer, este error se debe a la descripción incorrecta en el catálogo de la biblioteca de la Universidad de Princeton, donde el idioma de este documento también se identifica como q’eqchi’. Para el registro del documento, este catálogo simplemente utiliza el primer renglón del texto, “Iulihii memoria titulo quetacque” que se puede traducir al español como “Éste es la memoria título de los [ ]”.

El más curioso es el nombre bajo el cual la transcripción de este documento -hecha por William Gates- aparece en la biblioteca de la Universidad Brigham Young: “Memoria título testamento en Kekchi, de Chimolab”. Además de no estar redactado en q’eqchi’, este documento tampoco proviene de Chimolab, un lugar que ni siquiera existe. La palabra chimolab fue tomada de la primera frase en el texto, pero no se refiere a ninguna ciudad o poblado. Es una combinación de la preposición chi y el sustantivo molab (o molaab’, en la ortografía moderna) que significa “agrupación, unión”. En realidad, chi molaab’ modifica el sustantivo tinamit, que significa “pueblo”, resultando en “pueblo unido”. Cabe notar que la otra versión del mismo documento en la biblioteca de la Universidad Brigham Young -que contiene la fotocopia del manuscrito de Princeton- se titula “Testamento en pocomchí”, indicando el idioma de este documento de manera correcta.

El nombre “Título del barrio de Santa Ana” aparece por primera vez en los trabajos de Stoll (1906) y Sapper (1906), quienes publicaron el texto acompañado de una traducción al español y al alemán, y además agregaron breves comentarios lingüísticos. Sin embargo, y es otro detalle curioso acerca de la historia de los estudios de este manuscrito, el texto no fue publicado en la versión original, sino en otra redacción que, aparentemente, fue localizada por Francisco Narciso, el colaborador poqomchi’ de Karl Sapper. A pesar de que Miles asume que esta versión fue hecha en la primera mitad del siglo XVII, el análisis lingüístico (véase la sección 3) demuestra que la copia publicada por Karl Sapper y Otto Stoll debe ser mucho más tardía (Miles,1957). Esta versión es más larga, ya que contiene dos folios que están ausentes de la versión de William Gates. Además, esta copia está escrita en una ortografía “modernizada” que alteró bastante la ortografía colonial. El Cuadro 1 presenta un fragmento del inicio del manuscrito en dos versiones ortográficas.

Cuadro 1 Comparación de dos versiones ortográficas. 

William Gates Karl Sapper Traducción
Iunac ahic nanu halam vach titulo testamento yulihij ruum xƐahic ehuh Coric ttzibtacque nahtir Pes Yená, ajik na-ni-jalam guach titulo testamento yuli, hruhum ix-kajik-i-juj coré tzijm také najtir Padres Ahora vamos a cambiar papel al título testamento presente, porque se pudrió el papel en que estaba escrito antiguamente por los Padres.
vilic quifirma chipam titulo testamento. XtoƐqisic chaloƐ chipam hâb yuli de 1565 huilik qui pirma chipam i-título testamento, ix-tojkik-chó chipam i-jam yuli 1565 Allí están las firmas en el título testamento que fue principiado en el año de 1565.

La copia original adquirida por William Gates está escrita conforme a la tradición ortográfica de los primeros misioneros dominicos en Guatemala (Romero, 2015; Sparks y Sachse, 2017). Por ejemplo, hace uso del símbolo <Ɛ>, llamado “tresillo”, que representaba las consonantes oclusivas uvulares que no existen en español (Campbell, 1977). En cambio, la copia publicada por Karl Sapper utiliza acentos y guiones, además de presentar algunos complejos consonánticos (por ejemplo, <hr> y <jm>) que no tienen relación con la tradición misionera. Como se argumentará en la sección 3, la copia de Karl Sapper es consistente en omitir los rasgos más antiguos del idioma. Es razonable suponer que fue hecha en el siglo XIX por un hablante poqomchi’ que sabía escribir en español. A continuación, se citará la versión de William Gates como la menos alterada, siempre y cuando se trate de los pasajes que se presentan en ambas versiones. Se utilizará la versión de Karl Sapper si el texto correspondiente está ausente en la versión de William Gates.

Es imposible subestimar el valor histórico, etnográfico y lingüístico del “Título del barrio de Santa Ana”. Además de ser el primer documento escrito en poqomchi’, pocos años después de que los misioneros españoles introdujeron el alfabeto latino a las tierras guatemaltecas, es también uno de los primeros títulos de propiedad y uno de los textos más antiguos de autoría indígena redactados en Alta Verapaz. Considerando todas las confusiones e interpretaciones erróneas que persiguen al “Título del barrio de Santa Ana” a lo largo de la historia de sus estudios, es pertinente presentar un análisis claro y consistente de este documento. Este artículo lo analiza desde dos perspectivas. La sección 2 describe su contenido y discute algunos acontecimientos históricos que se mencionan en el texto. La sección 3 presenta el análisis lingüístico, destacando los rasgos arcaicos de la lengua. La sección 4 proporciona un breve análisis comparativo, contrastando el “Título del barrio de Santa Ana” con otros documentos del periodo Colonial escritos en poqomchi’, y también con otros títulos de propiedad redactados en otros idiomas mayas en las Tierras Altas de Guatemala.

2. El contenido histórico

A pesar de su brevedad, el “Título del barrio de Santa Ana” contiene varios datos históricos sobre las actividades de los primeros misioneros en la región de las Verapaces, en Guatemala. El acontecimiento que ha llamado la mayor atención de los historiadores es el asesinato de Domingo de Vico (Sapper,1936; Acuña, 1985; Van Akkeren, 2011; Sparks, 2011; 2014; 2019). Este famoso misionero dominico es el autor de la Theologia Indorum, la obra religiosa que fue escrita a mediados del siglo XVI y que influyó el estilo y contenido de varios documentos coloniales -tanto indígenas como misioneros- provenientes del altiplano de Guatemala, incluyendo el Popol Vuh y el Título de Totonicapán. Sin detallar la biografía de Domingo de Vico, el “Título del barrio de Santa Ana” resume su trágico destino en un par de oraciones (1).1

(1) Xquimic ui Ɛahau Santo Pe fray Domingo de Vico.

‘Murió nuestro Señor el Santo Padre Fray Domingo de Vico’.

Core hinah tacque rumam rahau ah San Marcos

‘Siendo todavía los abuelos de los padres de los de San Marcos,’

xicamzanic xitivic Pe fray Domingo de vico ah Accalá

‘los de Acalá mataron y se comieron al Padre Fray Domingo de Vico’.

Es notable que los documentos indígenas reportan la muerte de Domingo de Vico mucho antes que las fuentes españolas (Sparks, 2011). El “Título del barrio de Santa Ana” menciona el asesinato de Domingo de Vico de paso, ya que no es su tema principal. Sin embargo, los autores aprovechan este acontecimiento para caracterizar de manera negativa a los asesinos, la gente acalá de San Marcos.2 Este grupo étnico se menciona varias veces en el texto, lo que se debe al problema particular que los poqomchi’ de Santa Ana tuvieron con los acalá. En efecto, el pleito territorial con los acalá parece ser uno de los pretextos para tomar la decisión de escribir el “Título del barrio de Santa Ana”. Desde la primera página se da a conocer que los poqomchi’ y los acalá en algún momento eran vecinos en las tierras de la región de Chamá que, según el documento, pertenecían a los poqomchi’ (2).

(2) Xtil cque oh ah Santa Ana yuƐ quixcab cham há

‘Los cerros y valles de Chamá son propios de nosotros, los de Santa Ana’.

Múltiples veces se reitera que las tierras de Chamá no son de la gente de San Marcos, sino que les pertenecen a los autores del testamento (3).

(3) chi vnchel cque yuƐ quixcab ar cham há chichun, oh Sta Ana;

‘Todos nuestros cerros y planes allá en Chamá y Chichun, son de nosotros, los de Santa Ana’.

Maretah re ah San Marcos. Ruum naht chale naƐ tacque. Coar chixacalá, ruum Ah Acalá tacque ah San Marcos.

‘No son de los de San Marcos, porque ellos quedaron lejos, allá en Chixaakalá, porque los de San Marcos son de Acalá’.

[…]

Ruum Mare que yuƐ quix cab. Ɛque oh ah Sta Ana ar xoh azhic

‘Porque los cerros y valles no son de ellos, son de nosotros, los de Santa Ana; allí nacimos’.

Re ah Sn Marcos vilic quiyuƐ quiquix cab ar AƐquil, yaxcabnal xichalic.

‘Los de San Marcos tienen sus cerros y valles allí en Akil y Yaxcapnal [de donde] vinieron’.

Aunque el “Título del barrio de Santa Ana” solamente menciona a los acalá, la población de Chamá era multiétnica. Con base en un análisis arqueológico y etnolingüístico, Van Akkeren (2012) argumenta que en Chamá los poqomchi’ también convivían con los choles, q’eqchi’ y, posiblemente, los yucatecos. Los poqomchi’ de Santa Ana abandonaron sus tierras en Chamá y se trasladaron a otro lugar ubicado más al sur, donde se anexaron al poblado de San Cristóbal Verapaz como uno de sus barrios.3 Francisco de Viana, un misionero dominico que trabajó en la región poqomchi’ durante la segunda mitad del siglo XVI (Remesal, 1619; Ximénez, 1930 [ca. 1700]), jugó un papel importante en esta migración. Como se explica en el texto, la razón para dejar las tierras de Chamá tenía que ver con el clima demasiado cálido que era poco apropiado para vivir allí (4).

(4) ma otob xrilou Pe pim inquimic racun tenamit ycom chicop ar vttz zoliz in ru tev tenamit

‘Al Padre no le gustó ver que muchos hijos del pueblo morían por el veneno de los animales, moscas y murciélagos que picaban a la gente’.

heahru xtezah chaloƐ Pe Santa Iglecia xuƐa zah naƐ zemiento xhotic

‘Así que el Padre dispuso trasladar la Santa Iglesia; abandonaron los cimientos ya levantados’.

La reubicación de los asentamientos prehispánicos y la concentración de la población indígena en nuevos centros urbanos era parte de las políticas sociales de los misioneros en las tierras americanas que recibió el nombre de reducción (De Vos, 1988; Lovell, 1990; Saito y Rosas, 2017). Es notable que el “Título del barrio de Santa Ana” no presenta este desplazamiento como una migración forzada que se hubiera llevado a cabo en contra de la voluntad de la población indígena, aunque el estudio etnohistórico de Morán Ical y Van Akkeren (2016) proporciona argumentos de que ello no necesariamente debió ser cierto.

La segunda parte del documento ofrece una descripción muy detallada de la ruta que los antepasados tomaron saliendo de Chamá para llegar a San Cristóbal Verapaz (5) (Figura 1).4

(5) Pet xiviic ar yaxcabnal.

‘Primero vivieron en Yax capnal’.

Xichalic ar xiviic chic AƐquil.

‘Llegaron allí y ya vivieron en Akil’.

Xichalic ar AƐquil. Xichalic chic ar.

‘Llegaron a Akil, llegaron allí’.

Core ahic naxiculic o coƐ hunƐhaƐ há chamhá pan ƐayuƐul Ɛaquixcabal oh ah Santa Ana

‘Cuando llegaron, pasaron al otro lado del rio Chamá entre nuestros cerros y valles que son de nosotros, los de Santa Ana’.

Figura 1 La región poqomchi’/acalá. (marcador rojo: puntos inicial y terminal de la ruta de migración; marcador amarillo: puntos intermedios; marcador azul: localidades de referencia). 

Un gran tramo de este trayecto y la descripción de los límites de las tierras que pertenecen al grupo de Santa Ana están ausentes de la copia de William Gates, pero aparecen en Sapper (1906). De esta manera, el “Título del barrio de Santa Ana” proporciona la evidencia histórica para una reconstrucción de los patrones de asentamiento (para la discusión de los asentamientos q’eqchi’ véase Weeks,1997).

Al final del testamento se encuentran dos adiciones en las páginas que aparentemente se agregaron en algún momento posterior a escribir la parte principal del texto. Una adición trata del ornamento de la iglesia, y solamente aparece en la copia de Karl Sapper. La otra, en cambio, aparece en las dos versiones y relata sobre la venta de una parte del terreno a un tal señor Bac de Cobán (6).

(6) HeuohoƐ xƐacayeh Acal hun chaƐ há themal

‘Así también vendimos la tierra del otro lado del río Temal’.

[…]

xƐayeh oh rihaual ah Santa Ana ruc ah BaƐ ah coban

‘Nosotros los señores de Santa Ana lo vendimos al Señor Bak de Coban’.

[…]

hinah ciento tostones xƐacam

‘Recibimos cien tostones’.

Como es una adición al texto principal, es razonable suponer que la venta del terreno al señor Bac sucedió después de que el barrio de Santa Ana formó parte de la ciudad de San Cristóbal Verapaz en 1565. Además, la versión original en poqomchi’ no deja claro si se trata de una sola persona que se apellida Bac o de un grupo de personas que, conforme a Van Akkeren (2012; 2021), podían ser migrantes de Palenque que al final del periodo Clásico subieron por el Río Usumacinta para asentarse en la Franja Transversal del Norte.

3. Análisis lingüístico

Como el original del “Título del barrio de Santa Ana” no sobrevivió hasta la fecha, no se puede estar totalmente seguro de que las copias existentes representen una fuente auténtica del siglo XVI. Los copiantes podían alterar el texto, cambiando algunas palabras o construcciones que ya no se utilizaban o no se entendían al momento de hacer la copia. Al parecer, es justamente lo que sucedió en el caso de la copia más reciente, publicada por Karl Sapper en 1906 (véase la sección 1). Sin embargo, hay razones para suponer que la copia de William Gates, en cambio, respeta el original. Conforme a los principios generales de la tradición literaria en Mesoamérica y, en particular, en el Área Maya a principios de la época colonial, los copiantes trataban los documentos escritos con mucho cuidado (Garza, 1980; 2012). Además, a pesar de que en la actualidad poco se conoce sobre las peculiaridades lingüísticas del idioma poqomchi’ que fue hablado en los siglos XVI y XVII, la copia de William Gates claramente registra varios rasgos arcaicos, algunos de los cuales se discutirán a continuación.

Las peculiaridades lingüísticas del “Título del barrio de Santa Ana” se pueden contrastar, por un lado, con el idioma moderno y, por otro, con lo que se observa en las fuentes misioneras. Entre los textos más tempranos redactados en Poqomchi’ se destacan el Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristóbal Cahcoh (Colección lingüística Berendt-Brinton, no. 61) y una colección de sermones sin título (Manuscritos mesoamericanos Garrett-Gates, no. 232). Ambos documentos fueron compilados por el misionero dominico Dionisio de Zúñiga en la primera mitad del siglo XVII y se basan, al menos en parte, en los escritos de su predecesor, Francisco de Viana (Vinogradov, 2019).

Desde los primeros renglones del documento se observan varios rasgos lingüísticos que no existen en el idioma moderno, pero se registran ampliamente en las fuentes misioneras (7).5

(7) Iunac ahic nanu halam vach titulo testamento yulihij ruum xƐahic ehuh

yu’naak ajik nanujalam wach titulo testamento yu’lihi’ ruum xq’ahik e huuj

yu’naak ajik na=nu-jal-am wach titulo

ahora y FUT=1SG.POS-cambiar-NMLZ frente título

testamento yu’lihi’ r-uum x-q’ah-ik e huuj

testamento dem 3SG.POS-causa PFV-podrirse-SS DEF papel

‘Ahora voy a cambiar este título testamento, porque se pudrió el papel’.

Los autores del “Título del barrio de Santa Ana” utilizan el demostrativo antiguo yu’lihi’. La forma correspondiente en el poqomchi’ moderno sería yu’lih. Es posible que el aumento -i’ se relacione con otro pronombre demostrativo del idioma moderno, hi’ (Mó, 2006). Sin embargo, las fuentes coloniales más tempranas son consistentes en emplear la forma compleja, yu’lihi’ (8, 9).

(8) cha babteeh che yulihii

chab’ab’teej che’ yu’lihi’

ch-a-b’ab’t-eej che’ yu’lihi’

IMP-2ERG-usar.de.remo-TR palo DEM

‘Usa este palo de remo’. (Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristóbal Cahcoh, Colección lingüística Berendt-Brinton, no. 61, f. 26 verso)

(9) achaban justi a chi quina taque ahmac yulihij

achab’an justicia chi kinaah taqeh ajmahk yu’lihi’

a-ch-a-b’an justicia chi ki-naah taqeh

OPT-IMP-2erg-hacer justicia PREP 3PL.POS-cabeza PL

aj-mahk yu’lihi’

AGT-pecado DEM

‘Haz justicia sobre estos pecadores’. (“Sermones”, Manuscritos mesoamericanos Garrett-Gates, no. 232, f. 187 recto)

El ejemplo (8) proviene del diccionario que ofrece una traducción explícita al español, lo que permite comprobar la interpretación semántica de la palabra yu’lihi’. El ejemplo (9), en cambio, fue tomado de una colección de sermones monolingües que sólo permite reconstruir el significado a partir del contexto. Sin embargo, la presencia de la misma forma del demostrativo en esta colección es notable, ya que estos sermones se atribuyen a Francisco de Viana, el misionero dominico que estuvo en contacto directo con las familias de Santa Ana (véase la sección 2).

Otro fenómeno lingüístico que llama la atención es el uso del artículo definido e en lugar de la forma moderna i. El ejemplo (7) presenta la palabra ehuh (e huuj, en la ortografía normalizada) para referirse al papel en que estaba escrito el original del testamento. Más adelante en el texto hay más ejemplos del uso del antiguo artículo e (10).

(10) Core chic e P e fray Alonso de Bayllo. xcamvic chaloƐ que ah San Marcos.

ko re’ chik e Padre Fray Alonso de Bayllo x-k’am-w-ik chaloq k-eh aj San Marcos

ko re’ chik e Padre Fray Alonso_de_Bayllo x-k’am-w-ik

hasta DEM ya DEF Padre Fray Alonso.de.Bayllo PFV- llevar-AP-SS

chaloq k-eh aj San_Marcos

DIR 3PL.POS-DAT AGT San.Marcos

‘El siguiente era el Padre Fray Alonso de Bayllo [quien] trajo a los de San Marcos’.

En (10), el artículo e acompaña al nombre propio. Es notable que el artículo i no se registra en el texto del “Título del barrio de Santa Ana”, y tampoco aparece en los escritos misioneros más antiguos que sobrevivieron hasta la fecha.

En cuanto a la morfología verbal, un cambio diacrónico sobresaliente concierne al modo optativo. En poqomchi’ colonial, este significado gramatical se expresaba mediante el prefijo verbal a- que formaba parte del paradigma general de tiempo/aspecto/modo. En el idioma moderno, el uso de este prefijo se restringió a la primera persona del sujeto con verbos transitivos (Robertson, 1992; Vinogradov, 2021). Este morfema se registra en el texto del “Título del barrio de Santa Ana” con cualquier persona y con cualquier tipo de verbo, véase (11) y también (9) arriba.

(11) a quipaƐah chiquivach ah S ta Ana

akipahqaaj chi kiwach aj Santa Ana

a-ki-pahq-aaj chi ki-wach aj

Santa_Ana

OPT-3PL.ERG-pedir-TR PREP 3PL.POS-frente AGT Santa.Ana

‘[Los de San Marcos] tienen que solicitarlo delante de los de Santa Ana’.

El mismo comportamiento del prefijo optativo a- se observa en otros documentos de la época colonial. Es notable que en la versión publicada en Sapper, la forma verbal correspondiente aparece sin este prefijo: qui-pajkaj. Se puede suponer que, al momento de hacer esta copia, el prefijo a- ya no se usaba en los contextos modales de este tipo (Sapper, 1906).

En lo que concierne a la sintaxis, para introducir una oración subordinada de condición, los autores del “Título del barrio de Santa Ana” emplearon la conjunción arcaica wey (12).

(12) Vei incah abixic chi pam ƐayuƐ, Ɛaquixcab ah S n Marcos

wey in-k-aaj ab’ix-ik chi paam qa-yuuq’ qa-k’ixkaab’ aj San Marcos

wey in-k-aaj ab’ix-ik chi paam qa-yuuq’

si IPFV-3PL.ERG-quererrozar-NMLZ PREP dentro 1PL.POS-cerro

qa-k’ixkaab’ aj San_Marcos

1PL.POS-valleAGT San.Marcos

‘Si los de San Marcos quieren rozar en nuestros cerros y valles…’

La copia de Karl Sapper sustituyó esta conjunción con su equivalente moderno wi que se utiliza en la actualidad (Mó, 2006). Sin embargo, la forma wey se registra en otros textos que provienen del periodo Colonial (13).

(13) vey achareƐ anyeu aue hinah toston

wey achareq anyeew aweh jinaj toston

wey a-ch-a-req a-n-ye-ew

aw-eh jinaj

si OPT-IMP-2ERG-encontrar OPT-1SG.ERG-dar-TR 2POS-DAT INDEF

tostón

tostón

‘Si lo encuentras, te daré un tostón’. (Diccionario pocomchi-castellano y castellano pocomchi de San Cristóbal Cahcoh, Colección lingüística Berendt-Brinton, no. 61, f. 477 verso)

Es evidente, entonces, que los autores del “Título del barrio de Santa Ana” emplean varias construcciones gramaticales arcaicas que cayeron en desuso y solamente se encuentran en los escritos misioneros de la misma época. Lo mismo es cierto para algunas estrategias discursivas que ya no se presentan en el idioma actual. Por ejemplo, para encadenar oraciones se emplea la partícula ajik (14); véase también (7).

(14) Naht ahic xihilic xipatunic ar.

najt ajik xihi’lik xipatinik ar

najt ajik x-i-hi’l-ik x-i-pat-in-ik ar

largo tiempo y PFV-3PL.ABS-descansar-SS PFV-3PL.ABS-habitar-AP-SS allí

‘Largo tiempo descansaron, habitaron allí’.

El idioma moderno utiliza la conjunción eh en esta función (Mó, 2006). A diferencia del ajik, que es un enclítico que se añade al primer constituyente sintáctico en la frase, la conjunción eh ocupa el primer lugar en la oración. Vinogradov (2020b) propone que el clítico ajik cambió su significado y en la actualidad se mantiene como un marcador de énfasis, mientras que su función copulativa fue otorgada a la nueva conjunción eh tomada por préstamo del español. El uso del clítico ajik es frecuente en ambas copias del “Título del barrio de Santa Ana”, pero en la traducción al español que ofrece Sapper, por lo general, no se traduce como “y”, sino corresponde a la palabra “pues” o se omite (Sapper, 1906).

Otro fenómeno discursivo que merece una mención es el uso de difrasismos (15).

(15) ar chalenaƐ Ɛahau Ɛamam, chinahtir chaloƐ Ɛquih zaƐum

ar chalenaq qajaaw qamaam chi najtir chaloq q’iij saqum

ar chal-enaq q-ajaaw qa-maam chi

allí venir-PERF 1PL.POS-padre 1PL.POS-abuelo PREP

najt-ir chaloq q’iij saq-um

lejos-ADVZ DIR día blanco-NMLZ

‘[De] allí vinieron nuestros padres y abuelos en los tiempos lejanos’.

El difrasismo es “[…] un fenómeno lingüístico que consiste en la yuxtaposición de dos términos que se asocian para construir un significado distinto del que enuncia cada palabra” (Montes de Oca, 2000: 460-461). Es un fenómeno léxico y al mismo tiempo estilístico, muy común en diferentes culturas de Mesoamérica en general (López, 2003). En (15), la combinación de las palabras q’iij ‘día’ y saqum ‘blancura’ presenta un difrasismo muy difundido en poqomchi’, inclusive en el idioma moderno, y sobre todo en el discurso ceremonial (Mayers, 1982; Vinogradov, 2020a).

Es importante notar que el uso de difrasismos en el “Título del barrio de Santa Ana” no es abundante, como lo es, por ejemplo, en discursos rituales modernos (Vinogradov, 2020a). Lo mismo concierne a los paralelismos, que son un fenómeno parecido que se da a nivel sintáctico; para una discusión sobre la diferencia entre difrasismos y paralelismos véase Montes de Oca (2000). Ello puede sugerir una influencia europea sobre el discurso formal que representa el “Título del barrio de Santa Ana”. Es posible que los autores del documento estaban conscientes de las peculiaridades del estilo discursivo indígena e intentaron evitarlas a propósito.

Las peculiaridades léxicas, gramaticales y discursivas del “Título del barrio de Santa Ana” mencionadas en esta sección demuestran que la copia de William Gates está redactada en un idioma arcaico. Si los copiantes alteraron de alguna manera el texto original, no introdujeron cambios esenciales. Por lo tanto, esta versión del texto puede ser utilizada en estudios diacrónicos del poqomchi’. Es una conclusión importante, ya que el “Título del barrio de Santa Ana” es el único texto poqomchi’ del siglo XVI de autoría indígena que sobrevivió hasta la fecha. Las evidencias lingüísticas derivadas de este texto pueden corroborar la autenticidad de los fenómenos que se observan en los textos religiosos de autoría misionera de la misma época. En cambio, la copia de Karl Sapper está escrita en un idioma mucho más cercano al poqomchi’ moderno, lo que sugiere que esta versión no puede haber sido creada antes del siglo XIX.

4. Una perspectiva comparativa

Los títulos de propiedad son un género de documentos legales muy difundidos en la región mesoamericana durante el periodo Colonial. Se conocen varios documentos del mismo género que provienen de distintas partes del Área Maya (Crespo, 1956; Carmack, 1973; Carmack y Mondloch, 1985; Weeks, 1997; Matsumoto, 2017). Esta sección analiza el contenido y el estilo del “Título del barrio de Santa Ana” bajo un enfoque comparativo. Edmonson (1971) y Carmack (1973) han identificado los principios básicos de la composición de los títulos de propiedad en Mesoamérica que se discutirán a continuación con relación al “Título del barrio de Santa Ana”.

Los títulos de propiedad como un género específico surgen poco después de la invasión española con los objetivos legales y políticos. Su importancia se debe a que los derechos sobre el territorio en aquellos tiempos eran complejos, y podían ser reclamados por distintos segmentos sociales (Edmonson, 1971). Como se ha notado en la sección 2, el “Título del barrio de Santa Ana” se enfoca en un conflicto entre los poqomchi’ y los acalá sobre las tierras en la región de Chamá. El propósito del documento no era solamente argumentar que el derecho sobre esas tierras pertenece a los poqomchi’, sino también imponer a los acalá la obligación de hacer solicitud y pagar anualmente el diezmo (en la copia de Karl Sapper) o “limosna” (en la copia de William Gates).

Carmack (1973) señala que los documentos mesoamericanos escritos por autores indígenas presentan ciertas huellas de la influencia cristiana. Lo atribuye no solamente al sincretismo religioso que se desarrolló desde los primeros años de la invasión, sino también al intento de los autores de demostrar su aceptación de la nueva religión y de tal manera ganar la aprobación de las autoridades españolas. Una breve mención de la fe cristiana aparece en la segunda parte del “Título del barrio de Santa Ana” (16).

(16) Ruum vilcoh chic chipam ru Ɛoral dios hohchic christianos

‘Porque ya estamos bajo la palabra de Dios, nosotros ya somos cristianos’.

El “Título del barrio de Santa Ana” no incluye pasajes bíblicos ni historias inventadas que hubieran relacionado a los antepasados de la gente de Santa Ana con la tradición cristiana que aparecen en algunos otros títulos de la misma época, como el “Título de Ilocab”, escrito por los k’iche’ (Carmack y Mondloch, 1985). La afirmación de que los autores son cristianos, presentada en (16), debió ser suficiente para dar validez al documento a los ojos de los españoles. Por la misma razón los títulos de propiedad típicamente no tratan de las actividades religiosas prehispánicas que los misioneros católicos intentaban erradicar. Así, la información etnográfica y mitológica está completamente ausente del “Título del barrio de Santa Ana”.

Un componente importante en los títulos de propiedad es la genealogía de los gobernantes del área local de donde proviene el documento (Carmack, 1973), ya que servían como identificación de linaje. No obstante, lo que está incluido en el texto del “Título del barrio de Santa Ana” no es una genealogía como tal, sino una lista de los jefes de las primeras familias (17).6 Es un grupo de personas reunidas no tanto por medio del parentesco, sino por sus relaciones sociopolíticas y, posiblemente, económicas.

(17) Yulik ajik á pirmas Domingo Cojok Garcia, Juan Chulip, Pedro Quej, Juan Tok, Estéban Garcia, Domingo Aj-Calel;

‘Estas son las firmas de Domingo Cojok Garcia, Juan Chulip, Pedro Quej, Juan Tok, Esteban Garcia y Domingo Aj-Calel’.

joj guk chijt chi-ajhual, guk chijt, ixka-kam hrú jah i-Hrios chi-pam a-tohuil chi-yojal hruhúm ca-jáhu Padre Fr. Francisco de Viana, ayú ixka-hrak cayeham San Cristobal Kajkoj de Verapaz, chi pam i-jam yuli 1565.

‘Nosotros los siete pares de señores, siete pares recibimos el agua de Dios por el favor y gracia de nuestro señor Padre Fray Francisco de Viana, aquí en nuestro lugar San Cristobal Kaqkoj de Verapaz en el año de 1565’.7

En relación con esto, el “Título del barrio de Santa Ana” se difiere del otro título poqomchi’, “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj”,8 que solamente sobrevivió hasta la actualidad en forma de una traducción tardía al español (Crespo, 1968; Bossú, 2008). Al final del “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj” aparece una extensa lista genealógica que abarca 23 generaciones desde El Grande Tilom que era “el primer hombre” hasta Alonso Velásquez y Domingo García. Sus nombres castellanos implican que ya fueron bautizados por los misioneros dominicos (Bossú, 2008).

El “Título del barrio de Santa Ana” y el “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj” tienen contenidos muy distintos, a pesar de que fueron escritos en la misma región y en la misma época. El último documento relata la historia de las guerras entre San Cristóbal, Tactic y Tucurú, tres poblados principales donde residen los poqomchi’ hasta el día de hoy, pero nada de esto se encuentra en el texto del “Título del barrio de Santa Ana”, que parece ser un documento de importancia local. Las personas que se mencionan en estos dos documentos también son distintas, inclusive los misioneros. Así, el fraile Juan de Torres es uno de los principales personajes en el “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj”, mientras que los autores del “Título del barrio de Santa Ana” en varias ocasiones se refieren a Francisco de Viana. Bossú (2008) atribuye estas diferencias a la finalidad específica del “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj“ que, en primer lugar, pretendió presentar y describir la historia del núcleo originario de San Cristóbal, y no de los otros grupos que se anexaron después.

Los nombres de los misioneros no solamente aparecen en los textos locales por ser los protagonistas en la vida de muchas personas indígenas, realizando bautizos y casamientos, fundando nuevos asentamientos, ordenando construir iglesias, causando migraciones, etc. Las menciones de los misioneros también servían a los autores para atestiguar autenticidad y legitimidad del documento (Carmack, 1973). El original del “Título del barrio de Santa Ana” llevaba las firmas testimoniales de cuatro misioneros dominicos que firmaron el documento en 1565: Juan de Torres, Domingo de Azcona, Francisco de Viana y Lucas Gallego. Eran las mayores autoridades religiosas y políticas en la región en aquella época. En el “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj” figura el mismo grupo de frailes dominicos, con adición de Tomás de Cárdenas y Hernando Serrano (Bossú, 2008). Ello permite suponer que el original de este documento fue compuesto más o menos en la misma década que el original del “Título del barrio de Santa Ana”.

5. Conclusiones

El “Título del barrio de Santa Ana” es uno de los primeros títulos de propiedad escritos en el Área Maya y el primer documento redactado por autores indígenas en idioma poqomchi’. De acuerdo con Acuña, en los años 1550-1560 ya existían algunos textos en poqomchi’ escritos por misioneros dominicos, entre quienes se destacan Francisco de Viana y Domingo de Vico (Acuña, 2003). Sin embargo, aquellos manuscritos no sobrevivieron hasta la fecha, por lo cual el “Título del barrio de Santa Ana” es el documento en poqomchi’ más antiguo de los que se conocen actualmente. El “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj” fue escrito entre 10 y 30 años después, como lo estima Bossú (2008). Este documento ya considera el barrio de Santa Ana como uno de los cuatro barrios que constituyen la ciudad de San Cristóbal Verapaz.

La finalidad del “Título del barrio de Santa Ana” era defender los intereses políticos de sus autores. Está escrito conforme a las reglas de este género de documentos que comparten los diferentes títulos de propiedad de toda la región mesoamericana. Es una respuesta legal a las disputas entre dos grupos étnicos, los poqomchi’ y los acalá, sobre los terrenos que se ubican en la sierra de Chamá.

Las dos copias del “Título del barrio de Santa Ana” que se conocen en la actualidad se complementan. La copia publicada por Sapper está escrita en una ortografía tardía y modificada, mientras que la copia de William Gates, que se encuentra actualmente en la biblioteca de la Universidad de Princeton, respeta la ortografía original, pero carece de dos folios al final del manuscrito (Sapper, 1906). Por lo tanto, la copia de Karl Sapper es más útil para los estudios de corte histórico, mientras que la copia de William Gates presenta un registro confiable del lenguaje arcaico, lo que la hace una fuente válida para estudios lingüísticos.

La elaboración del “Título del barrio de Santa Ana” en 1565 y la pronta aparición de otro texto indígena, el “Testamento y título de los antecesores de los señores de Kaqkoj”, permiten asumir que la tradición literaria poqomchi’ ya se estaba formando en San Cristóbal Verapaz en la segunda mitad del siglo XVI. Los textos anteriores escritos en poqomchi’ por los misioneros dominicos podían servir de fundamento intelectual para esta tradición. Varios rasgos léxicos y gramaticales que el “Título del barrio de Santa Ana” comparte con los sermones de Francisco de Viana indican que los autores indígenas adoptaron la tradición escrita de los frailes. Aunque es poco probable que Francisco de Viana o algún otro misionero haya participado directamente en la elaboración del original del “Título del barrio de Santa Ana”, es posible que entre los autores estuvieran sus colaboradores. El aporte principal de los frailes dominicos era la difusión de la nueva escritura mediante el alfabeto latino entre las autoridades indígenas locales.

San Cristóbal Verapaz, donde residió Francisco de Viana y, después de su muerte en 1608, su discípulo, Dionisio de Zúñiga (Ximénez, 1930 [ca. 1700]), era el centro de la tradición literaria en la zona poqomchi’ durante las primeras décadas después de la llegada de los misioneros. Desafortunadamente es imposible observar la evolución de esta tradición. La región poqomchi’ quedó en la periferia de los intereses económicos y políticos en la parte central de Guatemala, y ningún texto poqomchi’ de origen indígena de los siglos XVII y XVIII se conservó hasta la fecha.

Bibliografía

Acuña, René. 1985 “La Theologia Indorum de fray Domingo de Vico”, Tlalocan, 10: 281-307. [ Links ]

Acuña, René. 2003 “La Theologia Indorum de Vico en lengua quiché”, Estudios de Cultura Maya, 24: 17-45. DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2003.24.377 [ Links ]

Basler, Teresa y David C. Wright. 2008 “The Making of a Collection: Mesoamerican Manuscripts at Princeton University”, Libraries & the Cultural Record, 43 (1): 29-55, <http://www.jstor.org/stable/25549456>. [ Links ]

Bossú, Ennio. 2008 “Título de Cagcoh [Kaqkoj]”, Crónicas mesoamericanas, t. I, pp. 93-105, Horacio Cabezas Carcache (ed.). Ciudad de Guatemala: Universidad Mesoamericana. [ Links ]

Campbell, Lyle. 1977 Quichean Linguistic Prehistory. Berkeley: University of California Press (University of California Publications in Linguistics, 81). [ Links ]

Carmack, Robert M. 1973 Quichean Civilization: The Ethnohistoric, Ethnographic, and Archaeological Sources. Berkeley: University of California Press. [ Links ]

Carmack, Roberto M. y James Mondloch. 1985 “El Título de Ilocab: texto, traducción y análisis”, Tlalocan, 10: 213-256. [ Links ]

Crespo Morales, Mario. 1956 “Títulos indígenas de tierras”, Revista de Antropología e Historia de Guatemala, 8 (2): 10-15. [ Links ]

Crespo Morales, Mario. 1968 “Algunos títulos indígenas del Archivo General del Gobierno de Guatemala”, tesis de licenciatura en Historia. Ciudad de Guatemala: Universidad de San Carlos. [ Links ]

De Vos, Jan. 1988 La paz de Dios y del Rey: La conquista de la Selva Lacadona (1525-1821). Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Diccionario pocomchi-castellano y castellano-pocomchi de San Cristóbal Cahcoh. San Cristóbal Verapaz, [sin lugar], ~1614. Filadelfía: University of Pennsylvania Library. Berendt-Brinton Linguistic Collection, item 61. [ Links ]

Edmonson, Munro S. 1971 “Historia de las tierras altas mayas, según los documentos indígenas”, Desarollo cultural de los Mayas, pp. 273-302, Evon Z. Vogt y Alberto Ruz Lhuillier (eds.), 2ª ed. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Feldman, Lawrence H. 2000 Lost Shores, Forgotten Peoples: Spanish Explorations of the South East Maya Lowlands. Durham: Duke University Press. [ Links ]

Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, item 232, “Sermons”, San Cristóbal Verapaz ~1600-1615. New Jersey: Princeton University Library. [ Links ]

Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts, item 242, “Título del barrio de Santa Ana”, San Cristóbal Verapaz, 1565. New Jersey: Princeton University Library. [ Links ]

Garza, Mercedes de la. 2012 El legado escrito de los mayas. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Garza, Mercedes de la (ed.) 1980 Literatura maya. Caracas: Biblioteca Ayacucho. [ Links ]

López Austin, Alfredo. 2003 “Difrasismos, cosmovisión e iconografía”, Revista Española de Antropología Americana, vol. extraordinario: 143-160. [ Links ]

Lovell, W. George. 1990 “Mayans, Missionaries, Evidence and Truth: The Polemics of Native Resettlement in Sixteenth-Century Guatemala”, Journal of Historical Geography, 16 (3): 277-294. DOI: https://doi.org/10.1016/0305-7488(90)90043-B [ Links ]

Matsumoto, Mallory. 2017 Land, Politics, and Memory in Five Nija’ib’ K’iche’ Títulos: The Title and Proof of Our Ancestors. Boulder: University Press of Colorado. [ Links ]

Mayers, Marvin K. 1982 “Dobletes y tripletes en el discurso de los mayas pocomchíes de Guatemala”, Mesoamérica, 3 (4): 414-420. [ Links ]

Megged, Amos. 2010 Social Memory in Ancient and Colonial Mesoamerica. Cambridge: Cambridge University Press. [ Links ]

Miles, Suzanne W. 1957 “The Sixteenth-Century Pokom-Maya: A Documentary Analysis of Social Structure and Archaeological Setting”, Transactions of the American Philosophical Society, 47 (4): 731-781. [ Links ]

Mó Isem, Romelia. 2006 “Fonología y morfología del Poqomchi’ occidental”, tesis de licenciatura en Lingüística. Ciudad de Guatemala: Universidad Rafael Landívar. [ Links ]

Montes de Oca Vega, Mercedes. 2000 “Los difrasismos en el náhuatl del siglo XVI”, tesis de doctorado en Estudios Mesoamericanos. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México. [ Links ]

Morán Ical, Humberto y Ruud van Akkeren (eds.) 2016 Tras las huellas del puma. La historia antigua del pueblo poqomchiSan Cristóbal Verapaz. Ciudad de Guatemala: Serviprensa. [ Links ]

Remesal, Antonio de. 1619 Historia de la Provincia de S. Vicente de Chyapa y Guatemala de la Orden de nro. Glorioso Padre Sancto Domingo. Madrid: [sin editorial]. [ Links ]

Robertson, John S. 1992 The History of Tense/Aspect/Mood/Voice in the Mayan Verbal Complex. Austin: University of Texas Press. [ Links ]

Romero, Sergio. 2015 “Language, Catechisms, and Mesoamerican Lords in Highland Guatemala: Addressing ‘God’ After the Spanish Conquest”, Ethnohistory, 62 (3): 623-649. DOI: https://doi.org/10.1215/00141801-2890273 [ Links ]

Saito, Akira y Claudia Rosas Lauro. 2017 Reducciones: La concentración forzada de las poblaciones indígenas en el Virreinato del Perú. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú y Fondo Editorial. [ Links ]

Sapper, Karl. 1906 “Titulo del barrio de Santa Ana, agosto 14 de 1565”, Internationaler Amerikanisten-Kongress, vierzehnte Tagung, Stuttgart 1904, t. II, pp. 374-381, Antonio von Plagemann (ed.). Stuttgart: Kohlhammer. [ Links ]

Sapper, Karl. 1936 Die Verapaz im 16. und 17. Jahrhundert: Ein Beitrag zur historischen Geographie und Ethnographie des nordöstlichen Guatemala. München: Bayerische Akademie der Wissenschaften (Abhandlungen der Bayerischen Akademie der Wissenschaften, 37). [ Links ]

Sparks, Garry. 2011 “Fill in the Middle Ground: Intertextuality and Interreligious Dialogue in 16th-Century Guatemala”, Journal of Interreligious Studies, 5 (2): 14-42, <https://irstudies.org/index.php/jirs/article/view/81/67>. [ Links ]

Sparks, Garry. 2014 “Primeros folios, folios primeros: Una breve aclaración acerca de la Theologia Indorum y su relación intertextual con el Popol Wuj”, Voces, 9 (2): 91-142. [ Links ]

Sparks, Garry. 2019 Rewriting Maya Religion: Domingo de Vico, K’iche’ Maya Intellectuals, and the Theologia Indorum. Louisville: University Press of Colorado. [ Links ]

Sparks, Garry y Frauke Sachse. 2017 “A Sixteenth-Century Priest’s Field Notes among the Highland Maya”, Words and Worlds Turned Around: Indigenous Christianities in Colonial Latin America, pp. 102-125, David Tavárez (ed.). Boulder: University Press of Colorado. [ Links ]

Stoll, Otto. 1906 “Titulo del barrio de Santa Ana, agosto 14 de 1565”, Internationaler Amerikanisten-Kongress, vierzehnte Tagung, Stuttgart 1904, t. II, pp. 383-397, Antonio von Plagemann (ed.). Stuttgart: Kohlhammer. [ Links ]

Van Akkeren, Ruud. 2011 “Fray Domingo de Vico: Maestro de autores indígenas”, Cosmovisión mesoamericana, pp. 83-117, Horacio Cabezas Carcache (ed.). Ciudad de Guatemala: Universidad Mesoamericana. [ Links ]

Van Akkeren, Ruud. 2012 Xib’alb’a y el nacimiento del nuevo sol: una visión posclásica del colapso maya. Ciudad de Guatemala: Piedra Santa. [ Links ]

Van Akkeren, Ruud. 2019 “Cerro de Maguey: el nombre original de Kaminal Juyu”, Culturas visuales indígenas y las prácticas estéticas en las Américas desde la antigüedad hasta el presente, pp. 51-81, Sanja Savkić (ed.). Berlin: Gebr. Mann (Estudios Indiana, 13). [ Links ]

Van Akkeren, Ruud. 2021 Los mayas nunca se fueron. Hoy hablan q’eqchi’. Ciudad de Guatemala: Piedrasanta. [ Links ]

Vinogradov, Igor. 2019 “The history of the Poqomchi’ language description”, Language & History, 62 (1): 14-29. DOI: https://doi.org/10.1080/17597536.2019.1603013 [ Links ]

Vinogradov, Igor. 2020a “Language of Poqomchi’ Maya Offering Ceremonies”, Amerindia, 42: 103-134. DOI: https://doi.org/10.56551/FLFG6877 [ Links ]

Vinogradov, Igor. 2020b “Linguistic Archaeology in the Poqomchi’-Speaking Area: Tracing Language Contacts Before and After the Conquest”, Contributions in New World Archaeology, 14: 77-96. [ Links ]

Vinogradov, Igor. 2021 “El proclítico verbal a: El vínculo entre el Poqomchi’ y los idiomas mayas cholanos”, Estudios de Cultura Maya, 58: 217-236. DOI: https://doi.org/10.19130/iifl.ecm.2021.58.23867 [ Links ]

Weeks, John M. 1997 “Subregional Organization of the Sixteenth-Century Q’eqchi’ Maya, Alta Verapaz, Guatemala”, Revista Española de Antropología Americana, 27: 59-93. [ Links ]

Ximénez, Francisco. 1930 [1700] Historia de la provincia de San Vicente de Chiapa y Guatemala de la orden de predicadores, t. II. Ciudad de Guatemala: Sociedad de Geografía e Historia. [ Links ]

1 En esta sección, los ejemplos contienen el texto original (así como aparece en la copia de William Gates) y la traducción aproximada basada en Sapper (1906).

2Los acalá es uno de los pueblos mayas de habla cholana que resistió a la evangelización forzada de los españoles (De Vos, 1988; Feldman, 2000).

3Es posible que San Cristóbal tampoco fuera la región de origen de los poqomchi’, que pudieran haber llegado a las Verapaces desde Kaminaljuyú durante el Clásico Tardío (Morán Ical y Van Akkeren, 2016; Van Akkeren 2019; 2021).

4Agradezco al dictaminador anónimo su comentario de que los topónimos que se mencionan en esta parte del documento son sitios de los acalá y, más bien, corresponden a su propia reducción en el pueblo colonial de Cobán.

5Los ejemplos en esta sección se presentan en la versión original (en letra cursiva), en la ortografía normalizada y con la anotación morfológica interlinear. Se utilizan las siguientes abreviaciones: 1 - primera persona, 2 - segunda persona, 3 - tercera persona, abs - absolutivo, adVz - adverbializador, agt - agentivo, ap - antipasivo, dat - dativo, def - artículo definido, dem - demostrativo, dIr - direccional, erg - ergativo, fut - futuro, Imp - imperativo, Indef - artículo indefinido, IpfV - imperfectivo, nmlz - nominalización, opt - optativo, perf - perfecto, pfV - perfectivo, pl - plural, pos - posesivo, prep - preposición, sg - singular, ss - sufijo de estatus, tr - verbo transitivo.

6Este fragmento está ausente de la copia de William Gates.

7Se trata del bautizo de las primeras familias. Hay una discordancia en cuanto a la cantidad de familias; primero se mencionan seis nombres de los señores, pero después se habla de “los siete pares de señores”.

8Kaqkoj es el nombre indígena de la ciudad de San Cristóbal Verapaz; su significado literal es “puma rojo”.

Igor Vinogradov. Ruso. Doctor en Lingüística por la Universidad Estatal de Moscú (2013). Es investigador asociado C de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus líneas de investigación incluyen la lingüística descriptiva de las lenguas mayas, la lingüística histórica, la gramática verbal, la lingüística de corpus y la tipología lingüística. Actualmente trabaja en los proyectos que analizan el cambio diacrónico en la estructura del complejo verbal en las lenguas mayas occidentales. Entre sus publicaciones más recientes se encuentran: “Evangelization and language change: A transition from the progressive aspect to the future tense in two Mayan languages” (2022), “The verbs ‘come’ and their deictic load in Poqomchi’ (Mayan) folk tales” (2022) y “The grammatical person in Poqomchi’ Maya ceremonial speech” (2022).

Igor Vinogradov. Russian. D. in Linguistics from Moscow State University (2013). He is a full-time associate researcher C at the Instituto de Investigaciones Antropológicas of the Universidad Nacional Autónoma de México. His lines of research include descriptive linguistics of Mayan languages, historical linguistics, verbal grammar, corpus linguistics and linguistic typology. He is currently working on projects that analyze diachronic change in the structure of the verbal complex in Western Mayan languages. Among his most recent publications are: “Evangelization and language change: A transition from the progressive aspect to the future tense in two Mayan languages” (2022), “The verbs ‘come’ and their deictic load in Poqomchi’ (Mayan) folk tales” (2022) and “The grammatical person in Poqomchi’ Maya ceremonial speech” (2022).

Recibido: 11 de Diciembre de 2022; Aprobado: 01 de Marzo de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons