SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Latinoamérica y el Apocalipsis: íconos visuales en Blade Runner y Elysium índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


LiminaR

versión On-line ISSN 2007-8900versión impresa ISSN 1665-8027

LiminaR vol.13 no.2 San Cristóbal de las Casas jul./dic. 2015

 

Presentación

 

Un ámbito de gran riqueza cultural, con grupos humanos de diferentes formas de entender el mundo y de vivir en él, se extiende por el sur de México y Centroamérica. En este número de Liminar. Estudios sociales y humanísticos se muestran algunos universos propios de la compleja realidad que se vive en esta región y se abordan ámbitos y épocas que contrastan entre sí. Los trabajos que se ofrecen son propios de varias disciplinas académicas, y sus intereses cubren un amplio abanico temático y geográfico. Se encuentran textos relacionados con situaciones contemporáneas y con temas históricos, centrados tanto en la frontera sur de México como en Centroamérica y el sureño país istmeño. Educación, centros ceremoniales, concepción del tiempo y religiosidad popular son una muestra de dichos espacios. Teatro y cine, construcción de ciudadanía y cambio rural, así como consideraciones sobre el afropanameñismo y subjetividades sobre salud y enfermedad son objeto de reflexiones que complementan el perfil de esta edición de LiminaR.

Recurriendo al ejemplo del cine y las películas distópicas, el artículo de Nelson Arteaga Botello que abre el número, "Latinoamérica y el Apocalipsis: iconos visuales en Blade Runner y Elysium", proyecta una imagen del presente estadounidense/latinoamericano dibujado en un futuro de ficción. Lejos de constituir una fantasía, asegura el autor, ambas películas muestran el miedo a la contaminación social por grupos sociales no anglosajones: la favelización de las ciudades del norte global. El texto muestra cómo las distopías permiten dramatizar las tensiones, esperanzas y temores que viven las sociedades contemporáneas y cómo el cine analiza -y en tanto medio de comunicación de masas, define y construye- identidades nacionales y globales.

Del tenso contacto de culturas y sociedades en el presente visto desde el cine, pasamos al ensayo de Sonja Stephenson Watson, que aborda el complejo proceso de construcción de la identidad afropanameña desde la inmigración de dos grupos originarios de África, los afrocoloniales, que se identifican como panameños, y los afrocaribeños, que se conciben como negros. La autora argumenta que en la literatura de cada uno de estos grupos afloran rasgos claramente diferenciados e incorpora ejemplos de la obra de Juan Urriola y Gaspar Octavio Hernández, que representan al primer grupo, y de Carlos Cubena Guillermo Wilson y Melva Lowe de Goodin, que representan al segundo.

En un trabajo que nos lleva de la historia reciente al pasado prehispánico y a reflexionar sobre la concepción del tiempo mismo, Alexander Voss examina el contraste entre el tiempo lineal y el cíclico en la cultura maya, señalando que en la base de estas formas de entender el devenir humano se encuentra un modo de pensar el mundo y la vida. Complementa sus cavilaciones revisando la diferencia entre el sistema calendárico de los mayas y el oráculo de suertes, y concluye afirmando que la permanencia de ambos a lo largo de más de mil quinientos años da constancia de la continuidad y estabilidad cultural que rige a los mayas.

El siguiente artículo, de Cristina Santamarina Vaccari, nos regresa súbitamente a la vida cotidiana con una reflexión sobre un punzante tema de actualidad, la ciudadanía. El texto asume que la ciudadanía es la expresión por excelencia de la pluralidad, condición que marca a un mismo tiempo la posibilidad de ser iguales, siendo distintos. Considera que la institución de la ciudadanía debe ser la instancia más abierta a la pertenencia, con la condición de que se reconozca esta pertenencia por derechos y por deberes; es decir, si se adquieren derechos humanos, también deben asumirse deberes -también humanos y universales-. Cierra su planteamiento criticando que tales derechos son "cedidos" por el Estado, lo que importa un alto costo social que coloca al individuo ya no como ciudadano, sino como consumidor.

Continúa un bloque de artículos que nos remiten a la etnografía de diversas entidades del sur de México desde ámbitos como los cambios sociales, la salud, la religión y la educación. Los autores Joaquín Peña Piña y Andrés Fábregas Puig nos muestran los cambios socioeconómicos y culturales, los procesos migratorios y los avances en cuanto a participación en la política local, desde 1929 hasta la actualidad, de la comunidad indígena mam ubicada a ambos lados de la frontera entre México y Guatemala, en un contexto uniforme, aunque binacional. Concluyen que la frontera, más que constituirse en un límite, ejerce como frente de expansión cultural.

Partiendo de las narrativas sobre "padecer de azúcar" de diabéticos tseltales de la cabecera municipal de Tenejapa, en Chiapas, Jaime Tomás Page Pliego reporta sus subjetividades relacionadas con las causas de la diabetes mellitus y da cuenta de la tendencia de la población del municipio a atribuir la causa de esta enfermedad a factores de orden natural-biológico, aunque también la atribuyen al daño producido por terceros, o "mal echado", así como a factores de orden emocional.

Una práctica religiosa de cierta longevidad, pero cuya visibilidad social data de hace aproximadamente tres lustros, es el culto a la Santa Muerte. En el siguiente artículo, Antonio Higuera Bonfil revisa los principales rasgos culturales de tres centros de este culto en la ciudad de Chetumal mediante la etnografía de las fiestas que anualmente se organizan en honor a esta advocación. Los datos de campo analizados por el autor demuestran que, a pesar del estigma social y el carácter marginal de esta adscripción religiosa, el culto a la Santa Muerte se encuentra en expansión y la vitalidad de sus congregaciones particulares no sólo se ha mantenido, sino que se incrementa con el tiempo.

Continuando en el ámbito religioso, Manuel Buenrostro Alba enfoca su atención en los centros ceremoniales mayas del estado de Quintana Roo dedicados a la Cruz Parlante y en sus fiestas tradicionales. El tratamiento de X-Yatil, uno de estos centros, sienta las bases para su estudio de caso. Su análisis concluye con que los mayas consideran la Cruz Parlante como un santo milagroso, por lo que le dedican rituales para garantizar que mantenga y cuide a la comunidad.

Regresando al estado de Chiapas, con un escenario de reflexión diferente al de los textos que le preceden, el trabajo de Abraham Sántiz Gómez se adentra en la estructura y relación de los grupos domésticos indígenas patrilineales en el municipio de Oxchuc, estructurados a través de la figura tseltal del ts'umbal, que se considera como un sujeto social capaz de adaptarse y transformarse de acuerdo con los cambios que experimenta la comunidad.

Desde el ámbito de la educación, en su contribución a este número Gabriel Ascencio Franco ofrece una visión panorámica de las distintas formas en que se retrata la diversidad religiosa en los textos escolares de educación básica de ciencias sociales de los países centroamericanos. Analiza también el cómo se expresan el nacionalismo y el patriotismo en estos textos y, mediante un análisis riguroso, da cuenta, entre otros factores, de la invisibilización de la diversidad religiosa y de la supremacía de la religión católica.

Concluye la sección de artículos con el trabajo de Flor Marina Bermúdez, también relacionado con la educación, en este caso con la educación intercultural. En su trabajo efectúa un recorrido por los estudios relacionados con la educación indígena y su transición hacia la educación intercultural, además de explicar las coyunturas que permitieron la emergencia de esta última. Describe el campo que articula las comunidades epistémicas diferenciadas por miradas "desde arriba y desde abajo", y concluye con una reflexión sobre los desafíos que enfrentan el estudio de las comunidades epistémicas y la investigación sobre educación intercultural en las coyunturas político-educativas actuales.

En la sección de documentos, Miguel Lisbona Guillén analiza dos escritos publicados en la prensa chiapaneca en los años veinte y treinta del siglo XIX. Las páginas que componen su escrito tienen la intención de poner en contexto datos sobre las mujeres chinas, los enlaces matrimoniales de mujeres con inmigrantes asiáticos, y propuestas legales y políticas de principios del siglo pasado relacionadas con esta situación.

En la sección de reseñas se comentan dos libros actuales que tratan temáticas de interés: las prácticas de belleza y las redes de espiritualidad. En la primera de ellas, Fabio Alexis de Ganges presenta el libro de Tania Cruz Salazar titulado Las pieles que vestimos. Corporeidady prácticas de belleza enjóvenes chapanecas, para resaltar, entre otros puntos, el estilo en que la autora refiere las transformaciones en las prácticas corporales orientadas al embellecimiento y cuestiona los modelos hegemónicos de belleza, además de considerar la belleza como un concepto en continua transformación. En la última contribución de este número de LiminaR, Anna María Fernández Poncela reseña Guerreros de luz. Enseñanzas de don Lauro para una red cósmica de espiritualidad, de Astrid Pinto Durán, y en su escrito resalta, desde una mirada intimista, la singularidad de esta obra, que analiza los valores de los movimientos emergentes espirituales en la cultura actual.

Los textos de este número vienen acompañados de cinco obras de la premiada fotógrafa Astrid Rodríguez, integrante del Colectivo de Fotógrafos Independientes de Chiapas, centradas en el carnaval tseltal de Tenejapa.

Antes de cerrar esta presentación, deseamos señalar que este número de LiminaR se ha gestado bajo la dirección de Carlos Gutiérrez Alfonzo, quien animó y encabezó la revista durante 2014 y el primer bimestre de 2015. Antes de concluir su periodo, Carlos también invitó a la coordinadora del primer número del próximo año, Flor Marina Bermúdez Urbina, que, además de diversos trabajos científicos sobre ciencias sociales y humanidades, reunirá artículos vinculados con el tema de la educación indígena, intercultural y multicultural con los que, en su conjunto, se pretende aportar a la transformación de las relaciones étnicas, raciales y culturales en los espacios educativos.

Antonio Higuera Bonfil.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons