SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Breves reflexiones en torno a la universalidad del problema hermenéutico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios políticos (México)

versión impresa ISSN 0185-1616

Resumen

HERNANDEZ ARTEAGA, Laura. Niklas Luhmann, ¿una teoría sistémica de la democracia?. Estud. polít. (Méx.) [online]. 2018, n.43, pp.11-34. ISSN 0185-1616.

El presente trabajo reconstruye la concepción de la democracia desde la perspectiva de la teoría de los sistemas sociales de Niklas Luhmann. La sociología política de Luhmann, inscrita en la teoría de los sistemas sociales autorreferentes y autopoiéticos, es un referente heurístico para abordar el fenómeno de la democracia a la luz de un enfoque teórico que trasciende las fronteras tradicionales de la Ciencia Política contemporánea; es una perspectiva, si bien sociológica, que condensa un brebaje multidisciplinario que pretende delinear elementos teóricos para explicar fenómenos de la realidad política contemporánea.

Palabras llave : Teoría de sistemas sociales; Luhmann; sistema político; democracia; comunicación política.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )