SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Migración interna y ciudades de América Latina: efectos sobre la composición de la poblaciónInformalidad y dualismo en la economía mexicana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

GARCIA GUERRERO, Víctor Manuel  y  ORDORICA MELLADO, Manuel. Proyección estocástica de la mortalidad mexicana por medio del método de Lee-Carter. Estud. demogr. urbanos [online]. 2012, vol.27, n.2, pp.409-448. ISSN 2448-6515.

En este trabajo se aplica el método de Lee-Carter para proyectar la mortalidad de México. Dicho método supone una relación lineal entre el logaritmo natural de las tasas centrales de mortalidad y la edad y el tiempo; una de sus ventajas es que es parsimonioso, pues combina un modelo demográfico con pocos supuestos con el análisis de series de tiempo; otra ventaja es que es posible medir la incertidumbre asociada al evento mortalidad y así calcular intervalos de confianza. Los pronósticos de la esperanza de vida al nacer de la población femenina para 2050 prevén con un 95% de confianza que podría variar entre 83.53 y 86.40 años, y en el caso de los hombres oscilaría entre 78.53 y 80.53 años.

Palabras llave : mortalidad mexicana; proyección de la mortalidad; métodos demográficos; pronóstico estocástico; método de Lee-Carter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )