SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1¿Es posible medir el capital de movilidad para evaluar sus diferenciaciones sociodemográfica e intraurbana? El caso de los habitantes del Área Metropolitana de Santiago de ChileMigración, economía campesina y ciclo de desarrollo doméstico. Discusiones y estudios recientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

OSATINSKY, Ariel. La pobreza y su relación con los problemas de empleo en Catamarca y Tucumán, Argentina, a fines del siglo XX. Estud. demogr. urbanos [online]. 2013, vol.28, n.1, pp.53-92. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v28i1.1439.

En 2001 Catamarca era la provincia con menores niveles de pobreza de todo el norte argentino. Por el contrario en Tucumán, cuya economía era la más dinámica de la región, era mayor el porcentaje de hogares pobres.

Teniendo en cuenta que entre los procesos económicos y la pobreza existe un fuerte vínculo, y que las dificultades laborales son un componente importante en dicha relación, en este artículo se analiza de qué manera los menores niveles de pobreza en Catamarca fueron consecuencia de que su población resultó menos afectada que la tucumana por las transformaciones productivas regresivas y los problemas de empleo del periodo.

Palabras llave : pobreza; transformaciones económicas; problemas de empleo; Catamarca; Tucumán.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )