SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Homicidio y marginación en los municipios urbanos de los estados más violentos de México, 2000-2005Las ciudades y el cambio climático: el caso de la política climática de la Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

PALACIOS, Cecilia  y  RODRIGUEZ, Anabella. ¿Qué memoria(s) para Buenos Aires? Un análisis comparativo de los casos del Santuario de Cromañón y del Espacio para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos. Estud. demogr. urbanos [online]. 2013, vol.28, n.2, pp.323-341. ISSN 2448-6515.

La ciudad de Buenos Aires se encuentra cubierta por múltiples marcas territoriales (monumentos, memoriales, altares populares, etc.) que rememoran hechos conflictivos y procesos político-sociales de la historia reciente y que encarnan los diversos recuerdos de sus ciudadanos. A partir de los casos emblemáticos del Espacio para la Memoria (ex ESMA) y del Santuario de Cromañón nos preguntamos cómo se insertan estos lugares de recuerdo en el entramado de la ciudad, en emplazamientos y funcionamientos bastante disímiles que, no obstante, los ubican como íconos del recuerdo y la conmemoración. Nos interesa cuestionar sobre los diversos modos en que puede territorializarse e incluso institucionalizarse la memoria en determinado espacio.

Palabras llave : lugares de memoria; Santuario de Cromañón; espacio para la memoria; institucionalización de la memoria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )