SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número3El perfil psico-sociológico y demográfico del consumidor mexicanoSupervía Poniente: conflicto social y visión urbano-ambiental índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

SALAS ALFARO, Renato. La migración internacional y la distribución del ingreso en San Miguel Coatlán, Oaxaca. Estud. demogr. urbanos [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.711-734. ISSN 2448-6515.  https://doi.org/10.24201/edu.v28i3.1451.

En esta investigación se evalúa una hipótesis que sostiene que en las comunidades rurales la reciente migración internacional ha inducido una mayor desigualdad en la distribución del ingreso (Stark, Taylor y Yitzhaki, 1986). Para analizar el efecto de las remesas internacionales sobre la distribución del ingreso en una muestra de 37% de los hogares en San Miguel Coatlán, Oaxaca, se ha utilizado la descomposición del coeficiente de Gini por fuentes de ingreso. Los resultados muestran que si bien en esta comunidad se advierte una fuerte desigualdad, las remesas mejoran la distribución; la historia migratoria no decide la forma de la distribución, sino que depende más bien de la estructura de los hogares que perciben las remesas, de la importancia de éstas respecto a los demás ingresos, y de ciertas formas culturales que propician la incorporación a la migración de algunos miembros de hogares de todos los estratos económicos de la comunidad.

Palabras llave : comunidad indígena; descomposición del coeficiente de Gini; desigualdad económica; remesas; migración internacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )