SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Diferencias en la recaudación del impuesto predial en la zona fronteriza: evidencia en los municipios de ChihuahuaUna caracterización de la pobreza femenina en México conforme al modelo colectivo de hogar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

DOMINGUEZ RUIZ, Ana Lidia M.. Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostiles. Estud. demogr. urbanos [online]. 2014, vol.29, n.1, pp.89-112. ISSN 2448-6515.

La propuesta que aquí se presenta es producto de una investigación doctoral antropológica recién concluida titulada "La naturaleza sonora de la vida urbana. Ruido, convivencia y conflicto por el espacio sonoro en la Ciudad de México", cuyo objeto general de estudio ha sido el análisis del fenómeno del ruido más allá de su dimensión estética, es decir, como construcción social producto de la interrelación de factores espaciales, demográficos, psicológicos, culturales e históricos, definidos por el modo de vida urbano. En este marco de reflexiones, el análisis del proceso de adaptación en tanto fenómeno fundador de las relaciones ambientales constituye una prioridad, pues permite comprenderlos procesos de ajuste y desajuste entre el entorno urbano y sus habitantes. Específicamente, al hablar del ruido se pretende conocer las diversas maneras en que esta relación se ha desarrollado no sólo por vía de la atrofia sensorial, sino a través de diversas técnicas de construcción de la vida cotidiana, donde alcanzar la normalidad es una situación patológica de la vida en las grandes ciudades como México.

Palabras llave : Ciudad de México; ruido, habituación; sensibilización; vida cotidiana; problemas urbanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )