SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1Vivir con ruido en la Ciudad de México. El proceso de adaptación a los entornos acústicamente hostilesEstado de salud e intención de volver a Estados Unidos en migrantes mexicanos: ¿evidencia de un sesgo de retorno selectivo? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios demográficos y urbanos

versión On-line ISSN 2448-6515versión impresa ISSN 0186-7210

Resumen

RODRIGUEZ GOMEZ, Katya. Una caracterización de la pobreza femenina en México conforme al modelo colectivo de hogar. Estud. demogr. urbanos [online]. 2014, vol.29, n.1, pp.113-164. ISSN 2448-6515.

En este texto se examinan, tal como exhorta la CEPAL (2004), la evidencia que existe acerca de la pobreza femenina en México y sus causas, tomando como base la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares 2008. Se mide la pobreza tomando en cuenta una consideración más realista acerca de los recursos que las mujeres tienen a su disposición, para lo cual se aplica el modelo colectivo de hogar. Se exponen estadísticas descriptivas que muestran la relación de la pobreza femenina y masculina con otras divisiones sociales. Posteriormente se construye un modelo para determinar el peso específico en la explicación de la pobreza femenina de los tres mecanismos que distribuyen recursos en la sociedad: el mercado, el Estado y la familia.

Palabras llave : pobreza; mujeres; género; modelo colectivo; México.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )