SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número2Integración de conceptos de algebra y química con descriptores moleculares: Un ejercicio de aprendizaje basado en problemasAnálisis de aleaciones de cobre como introducción al análisis e interpretación de datos en cursos de Química General índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Educación química

versión impresa ISSN 0187-893X

Resumen

GOODE-ROMERO, Guillermo; AGUAYO-ORTIZ, Rodrigo  y  DOMINGUEZ, Laura. Relaciones cuantitativas estructura-actividad/propiedad en dos dimensiones empleando el programa R. Educ. quím [online]. 2019, vol.30, n.2, pp.27-40.  Epub 15-Nov-2019. ISSN 0187-893X.  https://doi.org/10.22201/fq.18708404e.2019.2.67211.

Las relaciones cuantitativas estructura-actividad (QSAR) y estructura-propiedad (QSPR) son modelos matemáticos aplicados a la predicción de actividades biológicas o propiedades de un grupo de compuestos. Estos modelos son generados y validados por análisis estadístico a partir de un grupo de moléculas con una actividad biológica o propiedad conocida. En este trabajo se explica la metodología general para realizar un análisis QSAR/QSPR utilizando el lenguaje de programación de R, analizando como caso de estudio la predicción del transporte a través de la barrera hematoencefálica.

Palabras llave : QSAR/QSPR; RStudio; Barrera hematoencefálica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )