SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31¿Qué sucede con la inmanencia en la reflexión lingüística y semiológica de Saussure? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

ZINNA, Alessandro. La inmanencia: línea de fuga semiótica. Tóp. Sem [online]. 2014, n.31, pp.19-47. ISSN 2594-0619.

La investigación pone en prospectiva el principio de inmanencia incluyéndolo en una corriente de pensamiento que nació en Grecia, para llegar después hasta la filosofía de Deleuze. El estructuralismo de Hjelmslev y la semiótica de Greimas han justificado las razones para integrar a las ciencias del lenguaje en esta línea de fuga histórica y teórica. Al releer los pasajes principales de los Prolegómenos no es posible hallar ninguna exclusión de la sustancia o de la trascendencia, sino la propuesta de una síntesis en dos tiempos que se mueve de la forma a la sustancia para distinguir lo inherente de lo accidental en el fenómeno del lenguaje. Los desarrollos recientes de la semiótica han permitido incluir lo que parecía excluido de la hipótesis estructural: el sujeto, la praxis, la experiencia y la realidad fáctica. Con base en estas investigaciones, las objeciones hechas al principio de inmanencia encuentran su respuesta en el empirismo trascendental de la filosofía de Deleuze, capaz de conciliar una semiótica del sujeto con otra del objeto, una teoría de la ecceidad y de lo singular con la teoría de las constantes y de lo general sobre un fundamento que se reclama todavía como inmanente.

Palabras llave : modos de existencia; empirismo trascendental; manifestación; inmanencia.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons