SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Modos de inmanencia semióticaEl principio de inmanencia, entre el paratexto y el intertexto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

BEIVIDAS, Waldir. Una epistemología discursiva en construcción: la teoría semiótica inmanente entre la percepción y la semiocepción. Tóp. Sem [online]. 2014, n.31, pp.139-159. ISSN 2594-0619.

En la actualidad, la teoría semiótica vuelve su mirada sobre las interacciones de la vida cotidiana, donde el sentido se muestra inestable y fugaz, bajo las coerciones de la aprehensión del sujeto y las imposiciones sensoriales de su cuerpo. El concepto de percepción gana un lugar de privilegio en las reflexiones semióticas. El recurso a este concepto de la filosofía fenomenológica debe ser pensado críticamente, ya que hace entrar por la puerta del fondo una "sustancia" (trascendental) dentro de la casa semiótica, construida epistemológicamente bajo el concepto de forma inmanente. El propósito de nuestro trabajo es presentar el concepto de semiocepción, creado a partir del principio semiológico de la arbitrariedad del signo lingüístico, concepto que rivaliza con el de percepción. En un horizonte más amplio se vislumbra la posibilidad de una epistemología discursiva de estatuto inmanente, que deberá encargarse de gestionar la reflexión semiótica.

Palabras llave : semiocepción; inmanencia; percepción; trascendencia; epistemología discursiva.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons