SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31El principio de inmanencia, entre el paratexto y el intertexto¿Un par incierto? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tópicos del Seminario

versión On-line ISSN 2594-0619versión impresa ISSN 1665-1200

Resumen

BERTORELLO, Adrián. El principio de inmanencia y la diferencia ontológica. Tóp. Sem [online]. 2014, n.31, pp.175-193. ISSN 2594-0619.

El principio de inmanencia como supuesto metodológico que está en la base del modelo lingüístico de la semiótica excluye al ser, concebido como realidad extralingüística, es decir, como referente. Aquello que está por fuera de los límites epistemológicos de la semiótica es el referente, una entidad a la que se la puede identificar espaciotemporalmente. La ontología es aquella disciplina que se ocupa de la referencia. El trabajo intenta mostrar que es posible otra manera de concebir la ontología que no entra en contradicción con el principio de inmanencia de la semiótica. Es decir, una ontología que no es la reintroducción de la existencia transcendente sino que, por el contrario, se mueve dentro del espacio de inmanencia y de este modo permite reflexionar sobre la emergencia del sentido. Esta ontología es la que corresponde a la fenomenología hermenéutica de Heidegger. El hilo conductor de la articulación entre semiótica y ontología es el concepto heideggeriano de diferencia ontológica.

Palabras llave : inmanencia; diferencia ontológica; fuerza; sentido.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons