SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número3Effect of Heat Flux on Creep Stresses of Thick-Walled Cylindrical Pressure VesselsNonlinear Recursive Design for the Underactuated IWP System índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Journal of applied research and technology

versión On-line ISSN 2448-6736versión impresa ISSN 1665-6423

Resumen

OLVERA-GRACIA, M.  y  AGUILAR-HERNANDEZ, J.R.. Conductivity and Crystallinity of Polyethylene Oxide/Polyaniline Microfibers Obtained by Electrospinning. J. appl. res. technol [online]. 2014, vol.12, n.3, pp.598-601. ISSN 2448-6736.

En este trabajo se presentan resultados concernientes al procesamiento y caracterización de microfibras de polianilina obtenidas por la técnica de electrohilado. La técnica de electrohilado es usada para producir micro y nanofibras, esta técnica usa un campo eléctrico para estirar el chorro del polímero y así producir las fibras, las cuales son depositadas sobre un plato colector. La producción continua de fibras llega a ser en forma de una membrana. Las fibras proveen una gran área superficial por su pequeño diámetro y esto tiene un gran interés comercial y sus aplicaciones científicas son consideradas. Se ha usado cloroformo como solvente para estos polímeros. Las fibras obtenidas son caracterizadas por microscopia electrónica de barrido, difracción de rayos x y conductividad eléctrica. Los resultados indican que los diámetros del compósito de fibras están en un rango micrométrico, la conductividad muestra un comportamiento de un material semiconductor y el grado de cristalinidad corresponde a un material semicristalino.

Palabras llave : Polianilina; Oxido de polietileno; Microfibras; Cristalinidad; Conductividad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons