SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número19El ritual a partir de los actos cotidianos en la niñez (soninké, Mali). Cuestiones y posibles aportesDinámica y evolución de Ixtapan de la Sal como destino turístico recreativo. Un análisis desde el modelo del ciclo de vida de R. Butler índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de El Colegio de San Luis

versión On-line ISSN 2007-8846versión impresa ISSN 1665-899X

Resumen

MAGANA GUZMAN, Edgar. Tres orientaciones del erotismo en la trilogía sobre la infidelidad de Ercole Lissardi. Idealización, obsesión y muerte. Revista Col. San Luis [online]. 2019, vol.9, n.19, pp.375-390.  Epub 19-Nov-2020. ISSN 2007-8846.  https://doi.org/10.21696/rcsl9192019971.

En este artículo se pretende establecer una distinción del funcionamiento erótico con base en tres unidades de estudio: la idealización, la obsesión y la muerte, en la trilogía sobre la infidelidad, de Ercole Lissardi. El análisis se fundamenta en el erotismo como categoría estética narrativa, a partir del cual se producen estas tres unidades de estudio, que, relacionadas entre sí, constituyen la columna narrativa de la trilogía. De esta manera, se aborda la idealización, la obsesión y la muerte desde el ámbito narrativo, con el apoyo de perspectivas psicológicas y filosóficas, en tres obras de un autor latinoamericano poco conocido en México. Se determina que, en la trilogía analizada, la idealización a partir del erotismo perturba, la obsesión en combinación erótica triunfa y la muerte es deseo inacabado.

Palabras llave : trilogía literaria; erotismo; idealización; obsesión; muerte.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )