SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número3“Enredos y sutilezas del derecho” en defensa de los bienes comunes. La hacienda San Pedro Pedernal de Huixtán, Chiapas. 1790-1865Pérdida o permanencia: el acaparamiento de las tierras colectivas en Chiapas durante el porfiriato. Un acercamiento a la problemática desde los expedientes del juzgado de distrito (1876-1910) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

PEDRERO NIETO, Gloria. La desamortización y nacionalización de los bienes de la iglesia de San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2007, vol.2, n.3, pp.41-81. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2007.3.232.

San Cristóbal de Las Casas fue la capital política y eclesiástica de Chiapas durante la Colonia y la primera mitad del siglo XIX, lo cual propició la concentración de la riqueza en los cleros secular y regular de esa ciudad. El proceso de desamortización se inició pocos meses después de ser promulgada la ley de mismo nombre el 25 de junio de 1856; posteriormente, con la ley de nacionalización se completó el ataque contra los bienes de la institución más poderosa de México. Prácticamente todos los bienes de la Iglesia pasaron a ser propiedad de particulares, aun cuando el proceso se vio interrumpido durante varios años por los levantamientos armados de los conservadores que apoyaban a la institución eclesiástica, así como por la intervención francesa. Finalmente este proceso culminó durante el Porfiriato.

        · texto en Español     · Español ( pdf )