SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Desafiando la política del Estado: las estrategias educativas de los pueblos originarios en Colombia y MéxicoEl ámbito local comunitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

DIAZ MARTINEZ, Karla. Movimientos sociales e integración regional: el caso de la articulación de movimientos sociales hacia El ALBA. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2013, vol.8, n.16, pp.157-185. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.16.76.

El ALBA es un espacio de integración regional, alternativo al alca propuesto por EEUU, que inaugura una etapa denominada regionalismo posneoliberal. El ALBA desde sus orígenes ha contado con el acompañamiento de movimientos sociales de carácter antiimperialista y antineoliberal. La propia organización generó una instancia social: el Consejo de Movimientos Sociales; sin embargo, los movimientos sociales han generado de forma paralela y autónoma la Articulación de Movimientos Sociales hacia el ALBA. Este trabajo da cuenta de las características de este espacio de articulación social, a partir de propuestas teóricas pensadas en América Latina, y presenta un balance de las potencialidades y los desafíos de los movimientos sociales en el escenario latinoamericano y su influencia en la integración regional.

Palabras llave : integración regional; autonomía; democracia participativa; Mercosur.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )