SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número16Las autonomías de los pueblos mayas de Yucatán y su silencio ante las políticas de asimilación y la legislación de sus derechosResistencia y construcción de autonomía: una experiencia comunitaria zapatista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

VILLAFUERTE TORREZ, Antonia Berenice. Lucha campesina, autonomía e institucionalización: el caso de la CIOAC en Acala, Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2013, vol.8, n.16, pp.282-312. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2013.16.80.

En este artículo se analiza la participación de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) en Chiapas, en el marco de la lucha campesina nacional. Resalto su trabajo organizativo y sindical en la entidad. Detallo el papel de la organización en el contexto de la estrategia salinista y reflexiono sobre la pérdida de la capacidad autonómica y de independencia de la CIOAC frente al poder estatal y político. Posteriormente, y tomando como caso de estudio la CIOAC en Acala, Chiapas, describo las estrategias de institucionalización de la organización y planteo la presencia de una crisis de representación de dicha central.

Palabras llave : lucha campesina; autonomía; institucionalización; CIOAC.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )