SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número20Aproximaciones a la etnomicología MayaIntercambio de plantas entre huertos y otros espacios: ¿Una estrategia de conservación para el bosque mesófilo de montaña del Volcán Tacaná, Chiapas, México? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

CANO CONTRERAS, Eréndira Juanita. Huertos familiares: un camino hacia la soberanía alimentaria. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2015, vol.10, n.20, pp.70-91. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2015.20.33.

Los huertos familiares, como sistemas productivos tradicionales, representan uno de los espacios más importantes en la transmisión y generación de conocimientos. La soberanía alimentaria propone el ejercicio político de la autodeterminación y el autoabastecimiento de productos alimenticios sanos para las personas y el ambiente; abarca la libertad de colectivos, familias e individuos para elegir sus alimentos y las formas de producirlos e intercambiarlos, además de que legitimiza el derecho al acceso a alimentos sanos y a no utilización de políticas neoliberales especulativas con éstos. En el presente escrito se presentan las características generales de los huertos familiares propuestas desde la academia en América Latina y se ofrece una reflexión acerca de cómo estas características pueden representar un camino para la soberanía alimentaria tanto en entornos rurales como en medios urbanos y suburbanos.

Palabras llave : autodeterminación; alimentación; movimiento campesino; variedades locales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )