SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23La diabetes como metáfora de vulnerabilidad. El caso de los ikojts de OaxacaSufrir de azúcar por Ak’chamel ‘mal echado’ en el marco de un horizonte cosmológico amplio: dos casos en Tenejapa, Chiapas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

LERIN PINON, Sergio. Recursos institucionales para diabéticos mayahablantes de Tizimín (Yucatán). Carencias y logros en los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). Rev. pueblos front. digit. [online]. 2017, vol.12, n.23, pp.77-98. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2017.23.288.

El presente artículo aborda la integración-exclusión de pacientes diabéticos en la estrategia nacional de los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) en el estado de Yucatán, donde se observa un aumento sostenido de diabetes mellitus tipo 2 (DM-T2). En los registros institucionales los índices más negativos los presentan las mujeres y, en general, los grupos sociales que cuentan con menos recursos económicos, de desarrollo y de servicios de salud, ya que reciben una atención deficiente y no adecuada a sus expectativas y especificidades culturales. Se ilustra críticamente la política pública de la Secretaría de Salud (SS), rectora de los GAM, y de igual forma las acciones institucionales que la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) instrumenta en los GAM, todo lo cual se caracteriza por acciones sin pertinencia cultural para la población mayahablante que habita en pequeños poblados.

Palabras llave : salud intercultural; diabetes mellítus tipo 2 (DM-T2); autoayuda; GAM.

        · resumen en Inglés     · texto en Español