SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23Sufrir de azúcar por Ak’chamel ‘mal echado’ en el marco de un horizonte cosmológico amplio: dos casos en Tenejapa, ChiapasUna aproximación a la representación del cambio climático en habitantes de dos cuencas del estado de Veracruz, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

SOLETO POLANCO, Iván Tlaloc  y  CRUZ-MORALES, Juana. ¿Quién se beneficia de las certificaciones de café orgánico? El caso de los campesinos de La Sepultura, Chiapas. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2017, vol.12, n.23, pp.126-148. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2017.23.290.

El objetivo de esta investigación es valorar si la participación en programas de certificación orgánica es una herramienta exitosa para sacar de la pobreza a los pequeños productores del sur mediante la mejora de sus medios de vida y la reducción de su vulnerabilidad. Los métodos de investigación consisten en una amplia revisión de la literatura pertinente y en un estudio de caso. Los hallazgos muestran que los productores siguen siendo el eslabón más débil de la cadena de valor, al igual que ocurre con las cadenas comerciales de café convencional y, por lo tanto, no están obteniendo los beneficios esperados.

Palabras llave : medios de vida sostenible; vulnerabilidad; cadenas de valor; roya; ONG.

        · resumen en Inglés     · texto en Español