SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número23¿Quién se beneficia de las certificaciones de café orgánico? El caso de los campesinos de La Sepultura, ChiapasImaginario universitario: ¿Qué significa la universidad para los jóvenes estudiantes en Guadalajara? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista pueblos y fronteras digital

versión On-line ISSN 1870-4115

Resumen

MALDONADO GONZALEZ, Ana Lucía; GONZALEZ GAUDIANO, Edgar J.  y  CRUZ SANCHEZ, Gloria Elena. Una aproximación a la representación del cambio climático en habitantes de dos cuencas del estado de Veracruz, México. Rev. pueblos front. digit. [online]. 2017, vol.12, n.23, pp.149-174. ISSN 1870-4115.  https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2017.23.291.

A través de un instrumento demoscópico que consideró las tres dimensiones de la teoría de las representaciones sociales, se investigaron conocimientos y creencias sobre el cambio climático en población adulta de las cuencas de los ríos Jamapa y Pixquiac. La población de ambas cuencas admite la existencia del cambio climático e identifica problemas ambientales locales, varios de ellos relacionados con el fenómeno en sus causas o consecuencias. Están conscientes del origen antrópico del fenómeno y de que este agrava los problemas seculares de pobreza, migraciones, enfermedades, desnutrición y hambrunas. Es evidente la ausencia de acciones institucionales de mitigación y adaptación. La televisión es el medio por el que la mayoría se informa sobre el tema y las autoridades responsables tienen poca credibilidad entre la población. Pese a todo, no se observa una representación social del cambio climático.

Palabras llave : educación ambiental; representación social; cambio global.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )