SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Responsabilidad estatal por el crimen de genocidioJurisprudencia interamericana: Acicate contra la discriminación y exclusión de pueblos originarios de México en relación con sus recursos naturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario mexicano de derecho internacional

versión impresa ISSN 1870-4654

Resumen

TERAN SAMANAMUD, Germán. China en América Latina: los casos de Ecuador y Perú entre los años 2009-2012, ¿es posible una apuesta hacia el futuro?. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2014, vol.14, pp.221-260. ISSN 1870-4654.

A diferencia de hace algunas décadas, el dinamismo económico actual de China ha impulsado un mayor nivel de actividad en sus relaciones con los países de América Latina. Al interior de América Latina (AL), en la región andina, Ecuador y Perú cuentan con una cada vez mayor presencia de capitales de origen chino que buscan asegurar las materias primas necesarias para sostener la que hoy es la "fábrica del mundo", todo ello basado en una visión economicista del fenómeno chino que invisibiliza la coyuntura político-social del gigante asiático. El presente artículo revisa el desarrollo histórico de la política exterior china hacia AL, desde la fundación de la República Popular China (RPC) por Mao Zedong en 1949, hasta hoy a inicios del siglo XXI, y describe, a través de los casos de Ecuador y Perú, las características actuales de la relación de China con los países de América Latina. Si bien el contexto sugiere una creciente amenaza china para las economías latinoamericanas, de ser ella estudiada minuciosamente, podría sentar las bases para una integración pragmática y urgente en la región.

Palabras llave : relaciones político-comerciales de China con Ecuador; relaciones político-comerciales de China con Perú; política exterior china; integración latinoamericana.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons