SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19¿Puede el niño hablar? Posibilidades de comunicación directa con el Comité de las Naciones Unidas sobre los Derechos del NiñoJustiça juvenil em pauta internacional: perspectivas à efetivação da normativa sobre direitos humanos das crianças e adolescentes privados de liberdade índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario mexicano de derecho internacional

versión impresa ISSN 1870-4654

Resumen

CRISTIANO DIEHL, Rodrigo  y  MORAES DA COSTA, Marli Marlene. El combate al tráfico internacional de niñas para fines de explotación sexual en América Latina. Anu. Mex. Der. Inter [online]. 2019, vol.19, pp.235-262.  Epub 11-Mayo-2020. ISSN 1870-4654.  https://doi.org/10.22201/iij.24487872e.2019.19.13324.

Con el presente estudio se tiene por objetivo analizar los desafíos y las perspectivas del combate al tráfico internacional de niñas con fines de explotación sexual en América Latina a través de la cooperación internacional con la proposición de normativas comunes a los Estados latinoamericanos de la tríplice frontera (Argentina, Brasil y Paraguay). En este contexto, se cuestiona: ¿cuáles son los desafíos y las perspectivas de la lucha contra el tráfico internacional de niñas con fines de explotación sexual en América Latina a través de la cooperación internacional en la tríplice frontera al redefinir la ciudadanía y el concepto de zona de frontera en la construcción de políticas públicas comunes en esos países? En su construcción, se dividió el estudio en dos momentos, donde en el primero se analiza el proceso de (re)construcción de la integración latinoamericana. En el segundo, buscase comprender el combate al tráfico internacional de niñas con fines de explotación sexual en la tríplice frontera a partir de la creación de políticas públicas comunes entre las naciones. Como camino metodológico utilizado se tiene como método de abordaje el deductivo, como métodos de procedimientos el histórico y el funcionalista y como técnicas de investigación la bibliográfica y la documental.

Palabras llave : América Latina; cooperación internacional; explotación sexual; tráfico internacional; tríplice frontera.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )