SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número2Etiología de las infecciones urinarias y sensibilidad antimicrobiana en un hospital mexicano (2010-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

CARRILLO-CORDOVA, LD. et al. Repercusión de la anemia preoperatoria en pacientes a quienes se realiza nefrectomía simple retroperitoneal. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.2, pp.89-96.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.

ANTECEDENTES:

la incidencia de anemia en pacientes quirúrgicos es alta y estrechamente relacionada con la enfermedad de base (2095%). En los pacientes oncológicos puede llegar a 95% y en el absceso renal alcanza cifras de 90%, con repercusión directa en la morbilidad y mortalidad posoperatorias.

OBJETIVO:

describir los resultados de las nefrectomías simples retroperitoneales abiertas, secundarias a litiasis, y comparar si los pacientes con anemia previa a la nefrectomía tienen mayor tiempo quirúrgico, sangrado transoperatorio, complicaciones, necesidad de transfusión y de ingreso a la unidad de terapia intensiva, días de estancia hospitalaria, infección de herida quirúrgica que los pacientes sin anemia.

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio retrospectivo, descriptivo y comparativo de pacientes con anemia preoperatoria versus con cifras de hemoglobina normal. Análisis de las variables transoperatorias (tiempo quirúrgico, sangrado transoperatorio) y posquirúrgicas (necesidad de terapia intensiva y de transfusión, infección de herida quirúrgica y días de estancia hospitalaria).

RESULTADOS:

se estudiaron 58 pacientes (24 masculinos y 34 femeninos) con antecedente de nefrectomía simple abierta y media de edad de 46 años. La media de sangrado transoperatorio fue de 604.9 mL y la media de tiempo quirúrgico de 158.6 min. Hubo diferencias estadísticamente significativas para las variables de necesidad de transfusión (p=0.0016) y de cuidados en la unidad de terapia intensiva (p=0.0092), sin diferencias estadísticamente significativas para el sangrado transoperatorio, tiempo quirúrgico, días de estancia hospitalaria, lesión a algún órgano de manera transoperatoria o infección de herida quirúrgica.

CONCLUSIONES:

los pacientes con anemia preoperatoria y nefrectomía simple retroperitoneal tienen mayor necesidad de transfusión perioperatoria y atención en una unidad de cuidados intensivos que quienes tienen cifras de hemoglobina normales. En estos pacientes es indispensable el estudio de la anemia y su reversión mediante suplementos con hierro o eritropoyetina previa al procedimiento quirúrgico para mejorar su pronóstico, y así prevenir la necesidad de transfusión perioperatoria, que se asocia con mayor morbilidad y mortalidad.

Palabras llave : nefrectomía; anemia; complicaciones; exclusión renal; litiasis.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )