SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.77 número5Tumores testiculares bilaterales: experiencia de 25 años en un hospital de tercer nivel de la Ciudad de MéxicoComparación del Índice Internacional de Síntomas Prostáticos versus Escala Visual Análoga Gea® para la evaluación de los síntomas de la vía urinaria inferior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

MONROY-GALVEZ, A.; JIMENEZ-LOPEZ, LA.; RICARDEZ-ESPINOSA, AA.  y  AGUILAR-SANDOVAL, E.. Disfunción eréctil en pacientes en hemodiálisis. Rev. mex. urol. [online]. 2017, vol.77, n.5, pp.361-371.  Epub 04-Jun-2021. ISSN 2007-4085.  https://doi.org/10.24245/revmexurol.v77i5.1164.

ANTECEDENTES:

la enfermedad renal crónica en etapa de diálisis suele relacionarse con trastornos del eje hipofisiario-gonadal en el hombre (disfunción eréctil) y la mujer.

OBJETIVO:

evaluar la eficacia y seguridad del vardenafilo en el tratamiento de la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis

MATERIALES Y MÉTODOS:

estudio no aleatorio, con grupo control, efectuado en pacientes con enfermedad renal en hemodiálisis, quienes recibieron 20 mg de vardenafilo tres veces por semana, para el tratamiento de la disfunción eréctil. Criterios de inclusión: pacientes en hemodiálisis, al menos con 6 meses de tratamiento, y que tuvieran una relación estable con una pareja sexual femenina. Criterios de exclusión: pacientes con angina, anemia severa o cirrosis, y que estuvieran en tratamiento con nitrato. Se utilizó el Índice Internacional de Función Eréctil para evaluar el grado de disfunción y reacción al tratamiento.

RESULTADOS:

se evaluaron 226 pacientes (edad: 35.4 años, diabéticos 42.3%, hipertensos 36.7%, tiempo en hemodiálisis 8.9 años). La prescripción de vardenafilo se asoció con mejoría en la puntuación de todas las preguntas y dominios. Se registró una puntuación normal del IIFE-5 en 13.6% de los pacientes. El fármaco mostró buena tolerancia. Los efectos adversos más frecuentes fueron cefalea (25%) y rubor (13.4%).

CONCLUSIÓN:

la prescripción de vardenafilo por vía oral es eficaz y segura para tratar la disfunción eréctil en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.

Palabras llave : disfunción eréctil; enfermedad renal crónica; hemodiálisis; vardenafilo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )