SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número2Ganglioneuroma, una entidad a considerar en las masas adrenales incidentales. Revisión de la literatura y reporte del primer caso de extracción completamente laparoscópica en México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista mexicana de urología

versión On-line ISSN 2007-4085versión impresa ISSN 0185-4542

Resumen

JURADO-PENAGOS, Angie  y  GARCIA-PERDOMO, Herney Andrés. Factibilidad del manejo conservador en el trauma vesical penetrante. Rev. mex. urol. [online]. 2019, vol.79, n.2, e08.  Epub 27-Nov-2020. ISSN 2007-4085.

Descripción:

El trauma como causa de enfermedad es un problema de salud pública en países en vías de desarrollo. El trauma vesical penetrante ocurre con más frecuencia en adultos jóvenes varones, y es causa de diversas discapacidades. En pocas ocasiones se presenta de forma aislada y, si bien es poco frecuente, su manejo implica un reto debido a que puede ser pasado por alto y aún están definiéndose las pautas del abordaje terapéutico.

Relevancia:

El traumatismo vesical penetrante es la causa de complicaciones como sepsis, infecciones y fístulas, que aumentan la morbilidad y la mortalidad en pacientes que generalmente presentan otras lesiones concomitantes.

Conclusiones:

Como regla, las heridas vesicales penetrantes de la pared intraperitoneal deben ser reparadas de forma quirúrgica, aunque en un grupo bien seleccionado de pacientes puede realizarse un manejo conservador.

Palabras llave : Trauma penetrante; trauma de vejiga; herida vesical; manejo conservador; trauma abdominal.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )