SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número75Supermanes modernos: utopía y crisis social en el nuevo vivir tzotzil en Chiapas, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

DRIVET BARALE, Leandro. El cuerpo en el lenguaje: renegaciones del psicoanálisis. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2013, vol.34, n.75, pp.199-213.  Epub 22-Oct-2019. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/752013/aot3/drivetbaralel.

Contra la tradición socrática y cristiana que consideró incompatibles el cuerpo y la virtud, Nietzsche reivindicó el cuerpo como centro de gravedad del pensar. Marcado por Nietzsche, Freud prosiguió aquella ampliación de la racionalidad, cuestionando la estigmatización de la sexualidad y encontrando en el cuerpo el fundamento anatomo-fisiológico de las pulsiones. Este trabajo plantea que el rechazo freudiano de la metafísica en nombre de la me­ tapsicología podría estar siendo desplazado desde las filas del psicoanálisis por una voluntad de formalización que corre el riesgo de reinstalar un dualismo obsoleto y de olvidar nuevamente al cuerpo.

Palabras llave : Nietzsche; Freud; materialismo; teoría social; estética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español