SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número76Más allá de las migraciones internas. Destierro y despojo en la guerraLos desplazamientos forzados y la desterritorialización como experiencia traumática personal y transgeneracional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay artículos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Iztapalapa. Revista de ciencias sociales y humanidades

versión On-line ISSN 2007-9176versión impresa ISSN 0185-4259

Resumen

SALAZAR CRUZ, Luz María. Modalidades del desplazamiento interno forzado en México. Iztapalapa. Rev. cienc. soc. humanid. [online]. 2014, vol.35, n.76, pp.53-81. ISSN 2007-9176.  https://doi.org/10.28928/ri/762014/atc2/salazarcruzlm.

El desplazamiento interno forzado -DIF- en México, al que nos referimos en este análisis, es un efecto colateral de un complejo sistema de violencias ejercidas contra la población civil, no vinculada a las organizaciones del crimen organizado, y como un intento por escapar, al menos parcialmente, al ejercicio efectivo de dichas violencias, pues el DIF en sí mismo es un efecto vio­lento. Este artículo hace énfasis en tres modalidades del desplazamiento: individual, familiar y colectivo, cuya diferenciación nos ayuda a comprender la tras­cendencia y magnitud del problema en la población afectada. Construimos información a partir de relatos de los desplazados y del seguimiento sistemático de registros de información con difusión nacional, a fin de observar estos desplazamientos en las diferentes entidades de la república entre 2007 a 2012.

Palabras llave : conflicto; territorio; éxodo; familiar; individual; migración.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )